Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 00:45:30 horas

‘China: in search of lost demand’

La evolución de la economía China tras el COVID-19

Redacción Martes, 21 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Solunion comparte las conclusiones del último informe de Euler Hermes, uno de sus accionistas, sobre las evolución de la economía China tras el impacto del COVID19 y las perspectivas de la demanda interna y externa del país.

[Img #35921]Entre las principales claves de este informe destacan:

El crecimiento del PIB de China se derrumbó hasta el -6,8% interanual en el primer trimestre de 2020, después del crecimiento del + 6% registrado en el trimestre anterior. Esta es la primera contracción registrada desde que se comenzó a publicar el PIB trimestral, en 1992.

 

Los datos de marzo sugieren que la reanudación de la actividad está en marcha y se realizará de forma gradual, aunque podría ser más difícil para las empresas relacionadas con el consumo y el comercio. La producción industrial sorprendió positivamente y solo cayó un -1,1% interanual en marzo, después del -13,5% en enero-febrero. La inversión en activos fijos también se contrajo a un ritmo más lento (-16,1% interanual en marzo desde -24,5%), respaldada por el gasto en infraestructura. Las ventas minoristas también sufrieron el impacto y disminuyeron un -15,8% interanual (vs. -20,5% en enero-febrero).

 

Mirando hacia el futuro, el riesgo de segundas oleadas de infección por coronavirus podría demorar la recuperación. Ha habido muy pocos casos nacionales nuevos confirmados de COVID-19 durante el último mes, pero el riesgo ahora proviene de casos importados y casos asintomáticos. El 1 de abril, la movilidad comenzó a controlarse nuevamente en el condado de Jia, en la provincia de Henan (aproximadamente 600.000 habitantes). Además, existe evidencia de que las medidas de confinamiento se están relajando de manera muy prudente (o incluso estricta) en algunas ciudades.

 

Las previsiones de Euler Hermes indican que la actividad económica china se reanudaría por completo a partir de junio, una reactivación que se retrasa debido a las presiones sobre la demanda interna y externa. La recuperación de la economía china debería hacerse más visible en el segundo semestre, ayudada por una postura política acomodaticia, particularmente en el contexto fiscal, lo que podría ayudar a recuperar hasta el 6,5% de pérdida del PIB.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.