Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 15:56:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Casi ninguna industria mundial se salvará del impacto

El coronavirus y su impacto a nivel global: “No stone unturned: How Covid-19 is disrupting every industry?”

Redacción Lunes, 13 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Solunion comparte las conclusiones del último informe de uno de sus accionistas, Euler Hermes.

[Img #35809]De acuerdo con el análisis “No stone unturned: How Covid-19 is disrupting every industry?” realizado por Euler Hermes, uno de los accionistas de Solunion, a medida que la pandemia del COVID-19 se acelere, casi ninguna industria mundial se salvará de su impacto.

 

Para el primer trimestre de 2020, Euler Hermes ha revisado a la baja la calificación de riesgo de 126 sectores, el mayor número desde que se inició la monitorización en 2012. Todas estas revisiones provienen de los impactos directos e indirectos del COVID-19 sobre la demanda (5 de cada 10 bajadas), la rentabilidad (4 de cada 10) y la liquidez (1 de cada 10). En 6 de cada 10 casos, las revisiones pasan del nivel de riesgo "medio" a "sensible".

 

Pero ¿Qué sectores globales se encuentran expuestos a un mayor riesgo?, según el informe: transporte, automoción, electrónica y retail. La cuarentena a nivel global está causando estragos en las aerolíneas, con el IPK o Ingresos por Pasajero y por Kilómetro para las principales compañías aéreas cayendo en picado un -40% desde el pasado diciembre. La caída de los precios de las acciones también está poniendo en peligro a las compañías aéreas endeudadas y no rentables (de bajo coste).

 

Mientras tanto, la pandemia está agravando los problemas del sector del automóvil, que ya está luchando contra los actuales retos estructurales. El mercado mundial se enfrenta a una caída de más del -10% en 2020 (después del -4% en 2019).

 

Asimismo, los minoristas y los mayoristas están en primera línea, pero los proveedores no son inmunes, en particular a los riesgos de la cadena de suministro de los distintos países.

 

Por su parte, el sector electrónico está luchando contra un deterioro impulsado por la demanda en Europa, con las expectativas de ventas de electrónica mucho más débiles que las de las industrias locales. Y dentro del sector retail, el consumo discrecional de la región Asia-Pacífico se ha visto gravemente perjudicado por el cierre prolongado de tiendas y el colapso de los flujos de turistas chinos.

 

El informe también señala que en general, Europa Occidental y Asia están siendo las más afectadas. El grueso de las revisiones a la baja se produjo en Europa Occidental (52) - la región con el mayor número de países (17) por delante de Asia y Europa Central y Oriental (29 y 14, respectivamente). Sin embargo, América del Norte tampoco es inmune, con tres bajadas en Estados Unidos.

 

En cuanto a las principales conclusiones por sector el informe apunta:

 

El confinamiento de un tercio de la población mundial está causando estragos en el transporte, especialmente en el segmento del transporte aéreo, que podría recibir ayudas públicas.

 

En el sector del automóvil, su fuerte dependencia de los tres principales mercados está agravando los actuales retos estructurales.

 

El impacto en el sector de la electrónica se siente más en la región Asia-Pacífico, con actores que tienen bajo valor añadido en riesgo en todas las regiones. La cuarentena afectará gravemente a las ventas minoristas no alimentarias y reducirá los márgenes de las empresas, ya de por sí vulnerables.

 

En energía se encuentra un riesgo significativo por delante para el ‘shale oil’ y la energía solar estadounidense. Los metales ya son débiles, con desafíos estructurales. La maquinaria se enfrenta a desafíos que provienen de un entorno mundial frágil en muchos mercados finales debido al débil entorno económico, y se identifica un potencial riesgo de insolvencia en toda la región Asia-Pacífico en la construcción, principalmente en China.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.