Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Liquidez para las empresas

CESCE lanza su línea de cobertura de circulante de 2.000 millones de euros para ayudar a pymes y empresas no cotizadas a afrontar la crisis del COVID19

Redacción Empresa Exterior Martes, 07 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Pymes y empresas no cotizadas internacionalizadas: beneficiarias de la nueva línea de financiación, que estará en vigor durante 6 meses

CESCE pone en marcha, por Cuenta del Estado y con carácter extraordinario, una línea de cobertura aseguradora de créditos de circulante de hasta 2.000 millones de euros, para ayudar a las empresas cuya actividad se haya visto afectada por los efectos del COVID19.

 

Esta línea de apoyo económico y financiero de CESCE se enmarca dentro del Plan de recursos económicos aprobado el pasado 17 de marzo por el Gobierno de España y publicado en el Real Decreto-ley 8/2020. La ayuda tendrá una vigencia de 6 meses, hasta septiembre de 2020.

 

 

Esta línea está diseñada para pymes y empresas no cotizadas internacionalizadas y se deberá solicitar a través de los bancos.

 

 

Las coberturas irán destinadas a empresas cuya facturación internacional represente, al menos, un tercio (33%) de su cifra de negocio. También, a los exportadores regulares, es decir, aquellas empresas que hayan exportado durante los últimos cuatro años, de forma ininterrumpida, independientemente de su facturación internacional. Quedan excluidas las empresas que tengan deudas con la Administración Pública, las que estén sujetas a un procedimiento concursal o pre-concursal y las empresas en situación de crisis o morosidad a 31 de diciembre de 2019.

 

La línea podrá atender necesidades financieras, internacionales y nacionales, como el suministro de bienes, la prestación de servicios o cualquier otra que requieran las empresas españolas. Esta nueva línea de ayudas de CESCE, sujeta a la normativa de ayudas de Estado de la UE, permitirá a las empresas mejorar sus posibilidades de acceso a la financiación bancaria en estos momentos.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.