Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:09:10 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA:

La logística para el comercio electrónico genera ya un negocio de 1.850 millones de euros

Redacción Jueves, 02 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Los ingresos derivados de la prestación de servicios logísticos vinculados a operaciones comerciales en internet alcanzaron en los años 2018 y 2019 tasas de crecimiento de casi el 20%.

[Img #35752]Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, el volumen de negocio derivado de la prestación de servicios de almacenamiento, transporte y distribución vinculados a operaciones de comercio electrónico aumentó un 19,4% en 2019, cifra similar a la del año anterior. Alcanzó, de esta forma, los 1.850 millones de euros.

 

El crecimiento del negocio siguió apoyándose en el crecimiento de la actividad económica general, que, aunque con una tendencia de desaceleración, mantuvo una evolución positiva. Asimismo, el auge del comercio electrónico siguió impulsando el negocio logístico asociado.

 

La actividad de comercio electrónico entre empresas y particulares (B2C) creció un 32,4% en 2018, mientras que la estimación para el cierre de 2019 apunta a una variación de alrededor del 25%, hasta situarse en unos 52.000 millones de euros. El incremento del número de compradores online y el fuerte incremento del gasto medio por comprador impulsó el crecimiento de las ventas.

 

 

El crecimiento del negocio derivado del auge del comercio electrónico sigue impulsando la entrada de nuevos competidores, a pesar de lo cual se aprecia todavía una notable concentración de la oferta. Los diez primeros operadores reunieron en 2019 el 60% del mercado

 

 

La reducción de los plazos de entrega, así como la flexibilización de horarios y posibilidades de recogida figuran ente las principales áreas de mejora del servicio en las que están profundizando las empresas.

 

La mejora tecnológica, la ampliación de las rutas de transporte y de las redes de plataformas y almacenes, en particular de los hubs en entornos urbanos, figuran también entre las principales tendencias que se registran. Asimismo, ante la creciente concienciación ciudadana y las restricciones al tráfico en el centro de las grandes ciudades, las empresas seguirán invirtiendo en la mejora de la eficiencia y la reducción del consumo energético de las flotas de vehículos.

 

El auge que sigue mostrando el comercio electrónico continúa haciendo aumentar el número de operadores logísticos y empresas de transporte presentes en este ámbito. Los nuevos entrantes proceden del ámbito de la paquetería empresarial, aunque también está aumentando la presencia de empresas de paquetería industrial y de operadores logísticos, así como de otros sectores y de compañías de nueva creación. A pesar del creciente número de competidores, los principales grupos siguen teniendo un notable peso en el sector. Los cinco primeros reunieron en 2019 el 46% del mercado, en tanto que la participación conjunta de los diez primeros se incrementó hasta el 60%. 

 

[Img #35753]

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.