Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

El tráfico portuario desciende un 1,46% durante enero y febrero

90 millones de toneladas movidas en los dos primeros meses del año

Redacción Miércoles, 01 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Mercancía general y graneles líquidos se mantienen en positivo, los graneles sólidos se desploman.

[Img #35741]Los 46 puertos de interés general del Estado, coordinados por el Puertos del Estado, Organismo Público dependiente del MITMA, movieron 90.172.547 Toneladas durante los dos primeros meses del año, lo cual ha supuesto un descenso del 1,46% respecto al mismo período del año anterior.

 

La mercancía general, el grupo más numeroso con 44,7 millones de Toneladas, crecieron un 3,8%, y los graneles líquidos, el segundo grupo más numeroso con 30,17 millones, crecieron un 2,8%. Por el contrario, los graneles sólidos, con 13,4 millones de Toneladas, descendieron un 21%, lo cual ha lastrado el resultado final del tráfico total portuario hasta llevarlo a cifras negativas.

 

Las mercancías en tránsito, con destino a terceros países, y el embarque de vehículos industriales cargados de mercancías (tráfico ro-ro) se ha mantenido estable, con leves incrementos del 3,48% y 2,62%, respectivamente.

 

El impacto de la crisis del coronavirus sobre los tráficos portuarios se dejará notar en las estadísticas de marzo y siguientes (que se harán públicas y oficiales, como es habitual, un mes después). En el momento presente, y cumpliendo con las normas de seguridad y las restricciones ordenadas por el Gobierno, la actividad portuaria continúa con razonable normalidad para asegurar el abastecimiento de productos a la población.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.