Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 22:09:50 horas

Impulso a la internacionalización

Extenda acerca a las empresas andaluzas oportunidades de negocio que oferta el mercado internacional

Redacción Martes, 31 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Actualmente, canaliza la demanda de productos y servicios de más una veintena de empresas importadoras de Asia, América y África.

[Img #35719]La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, acerca a las empresas andaluzas oportunidades comerciales activas en el mercado internacional a través de su servicio de Oportunidades de Negocio, dirigido a poner en contacto la  demanda exterior con la oferta de bienes y servicios de las firmas de la comunidad con el objetivo de impulsar su internacionalización.

 

A través de este servicio, Extenda traslada periódicamente a las empresas andaluzas las oportunidades de negocio que la Red Exterior, con servicios en 55 mercados, detecta para todos los sectores de actividad en países de los cinco continentes. Actualmente, se encuentran disponibles en la página de Extenda más de una veintena de oportunidades vigentes en Asia, Europa, América y África para empresas andaluzas de servicios y productos agroalimentarios e industriales.

 

Según el consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, se trata de un servicio “de gran utilidad, que une directamente la demanda de empresas extranjeras con la oferta de firmas andaluzas, impulsando de manera eficaz y ágil su entrada en el mercado internacional”. Para ello, destacó, “contamos con la labor de vigilancia permanente de los mercados de nuestra Red Exterior, que utiliza sus contactos y conocimiento de importadores locales para trasladar las oportunidades que detecta en todo el mundo en tiempo real, algo fundamental para que nuestras empresas puedan aprovecharlas”.

 

Posteriormente, tal y como explicó, la División de Planificación y Estrategia de Extenda encauza estas oportunidades hacia las empresas que puedan proveer el producto o servicio demandando por la empresa extranjera. Este servicio, señaló, sigue “funcionando a pleno rendimiento durante el estado de alarma decretado por el Covid-19, adaptando todos sus procesos para que pueda ser desarrollado completamente de manera online”. 

 

El servicio de Oportunidades de negocio es gratuito y accesible a las empresas registradas en la base de datos de Extenda. Las firmas interesadas en efectuar su registro pueden hacerlo en la dirección extenda.es/registra-tu-empresa/. Con su inscripción, además de recibir puntualmente las alertas de oportunidades de negocio relacionadas con su sector, se mantendrán informadas de las convocatorias de acciones de información, capacitación, consultoría y promoción que desarrolla Extenda para el fomento de la internacionalización.

 

Oportunidades vigentes

 

En la actualidad, Extenda canaliza un total de 23 oportunidades de negocio para los sectores agroalimentarios, industrial y de servicios en Asia, Europa, América y África. La mayoría se concentran en Emiratos Árabes, con oportunidades para empresas andaluzas que comercialicen frutas (tomates, caquis, mandarinas, manzanas, naranjas y uvas); y Marruecos, donde se precisan firmas que vendan bienes agroalimentarios (leche, tomate frito, galletas, conservas chocolate y confitería, alimentación animal y panadería y pastelería) e industriales (envases y tazas de plástico).

 

También hay activas oportunidades en Estados Unidos para firmas que provean de legumbres, churros y buñuelos y de servicios de construcción de plantas de cogeneración; en Italia para el sector hortofrutícola (coliflor y brócoli, naranjas y limones); en Israel, para empresas de pimentón ecológico; y en Omán, para compañías que comercien con cebolla blanca.

 

 

En lo que ha transcurrido de 2020, Extenda ha trasladado al tejido empresarial andaluz más de una treintena de oportunidades de negocio, la mayoría en los ámbitos agroalimentario y de material sanitario en Asia, América, África y Europa, en las que han participado más de 60 firmas de la comunidad

 

 

 

Casi un centenar de oportunidades en 2019

 

En 2019, un total de 587 empresas andaluzas participaron en casi un centenar de oportunidades de negocio que detectó Extenda en el mercado internacional a través de su Red Exterior.

 

La mayoría de las oportunidades se dieron para el ámbito agroalimentario en un amplio rango de sectores: aceite de oliva y aceitunas, frutas y hortalizas, cárnicos, pescados, vinos, cereales, miel y otros productos transformados. Asimismo, se canalizó la demanda de empresas extranjeras de servicios de energías renovables, logística, hábitat o montaje de tiendas; de bienes del sector industrial, como pesticidas, cerámica y porcelana o piezas mecánicas; y de bienes de consumo como prendas de vestir, zapatos o abanicos.

 

Las oportunidades comerciales en las que las firmas de comunidad mostraron mayor interés fueron también las del sector agroalimentario, especialmente las referidas a la demanda de proveedores de aceite de oliva en Brasil, en la que participaron 88 empresas andaluzas; conservas vegetales en Rusia, con 23 firmas participantes; aceitunas en Polonia, con 21 empresas interesadas; o embutidos en Reino Unido, a la que se sumaron 18 compañías.

 

También destacan por su intensidad de participación las oportunidades para la exportación de maquinaria para la gestión de colas (25 empresas participantes), pesticidas a Emiratos Árabes (14), porcelana y cerámica a Polonia (14), tazas a Estados Unidos (11) o la prestación de servicios de renovables en Chile (11).

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.