Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

Policy paper 1/2020

España en el mundo en 2020: perspectivas y desafíos para el año del coronavirus

Redacción Martes, 31 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Se llevó a cabo la presentación de este trabajo colectivo en el que colaboran todos los investigadores del Instituto, con la coordinación de Ignacio Molina, donde se examina la posición internacional de España en este momento tan complejo.

[Img #35718]El Real Instituto Elcano ha publicado el policy paper 1/2020 "España en el mundo en 2020: perspectivas y desafíos para el año del coronavirus". Se trata de un trabajo colectivo de 60 páginas en el que colaboran todos los investigadores del Instituto (con la coordinación de Ignacio Molina), donde se examina la posición internacional de España en este momento tan complejo, dominado por la irrupción del virus COVID-19. Constituye, además, la octava edición de una serie periódica que, como señala en las Conclusiones el Director, Charles Powell, sirve desde 2012 como "anuario que repasa los grandes desafíos globales y europeos; examen periódico de la política exterior española; hoja de ruta sobre lo que se puede esperar a lo largo del año; y, por fin, catálogo de recomendaciones."

 

Tras una presentación a cargo del Presidente, Emilio Lamo de Espinosa, el documento se abre con una panorámica general que, con el coronavirus de fondo, viene marcada por el arranque de una nueva Legislatura y los planes de acción exterior del nuevo Gobierno.

 

A continuación, se examinan las distintas dimensiones del contexto económico y de seguridad mundial, muy condicionado por la alerta de salud global y sus efectos en la rivalidad geopolítica chino-estadounidense.

 

Se presta luego atención a la UE y al papel a jugar por España en el ciclo político que durará hasta 2024, aunque el momento en Europa viene igualmente marcado por el impacto de la crisis sanitaria.

 

En cuarto lugar, se repasan las previsiones de la política exterior española en otras regiones geográficas (América Latina, EEUU, Mediterráneo, África y Asia-Pacífico). Y por último, se analiza el papel de España en la gestión de los asuntos globales, también afectados por la pandemia, tanto por lo que respecta a la gobernanza como a los contenidos de la Agenda 2030.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.