Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:22:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La CE aprueba informe

Las regiones ultraperiféricas de la UE: una asociación reforzada que está dando sus frutos

Redacción Miércoles, 25 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Se encuentran en marcha acciones regionales y nacionales para fomentar el crecimiento en ámbitos como la agricultura, la economía azul, la biodiversidad, la innovación, el empleo y la educación, entre otros.

[Img #35652]Recientemente, la Comisión Europea ha aprobado un informe sobre los progresos realizados en el marco de la Asociación Estratégica de 2017 con las regiones ultraperiféricas de la UE, que reforzó la cooperación entre las regiones ultraperiféricas de la UE, los Estados miembros respectivos y la Comisión Europea.

 

El informe pone de manifiesto que esta asociación reforzada está dando fruto: sobre la base de los activos más sólidos de las regiones ultraperiféricas, se encuentran en marcha acciones regionales y nacionales para fomentar el crecimiento en ámbitos como la agricultura, la economía azul, la biodiversidad y la economía circular, la energía, la investigación y la innovación, el empleo, la educación y la formación, la accesibilidad digital, el transporte y la cooperación con las regiones vecinas.

 

Elisa Ferreira, comisaria europea de Cohesión y Reformas, ha declarado: “Se esté cerca o lejos, la Unión Europea no deja a nadie atrás. Esto es lo que muestra el informe de hoy: la Comisión Europea ha cumplido plenamente su compromiso de tener en cuenta las especificidades de las regiones ultraperiféricas en todas las políticas de la UE. Me complace enormemente que estas regiones estén ahora aprovechando sus ventajas únicas, como ilustra el informe de hoy. Vamos por el buen camino para conseguir que nuestra asociación estratégica tenga como resultado un cambio positivo y un futuro mejor para nuestras regiones ultraperiféricas“.

 

Considerando los progresos realizados, el informe sugiere que se requieren mayores esfuerzos a todos los niveles para abordar el cambio climático, proteger la biodiversidad, introducir la economía circular y cambiar a la energía renovable en las regiones ultraperiféricas. Sectores clave como la economía azul también necesitan una inversión continua.

 

Por este motivo, escuchando la voz de las regiones ultraperiféricas, la Comisión ha creado una serie de oportunidades en el contexto de las políticas y los instrumentos de financiación de la UE. Ha adaptado la legislación, las políticas y los instrumentos de la UE para ajustarse a las necesidades e intereses de las regiones ultraperiféricas, proporcionando al mismo tiempo un apoyo específico a estas regiones. Estas medidas incluyen:

 

Tener en cuenta las especificidades de las regiones en la formulación de políticas, desde las ayudas estatales hasta la fiscalidad, desde el Semestre Europeo hasta el Pacto Verde o el plan de acción para la economía circular.

 

Reflejar sus especificidades en veintiuna propuestas para los programas y fondos de la UE en el período 2021-2027, abarcando una amplia gama de sectores como la cohesión, la agricultura, la pesca, la investigación, el medio ambiente, el transporte y la conectividad digital.

 

Crear oportunidades a medida en el marco de las iniciativas existentes, como Horizonte 2020 y LIFE.

 

Crear grupos de trabajo específicos y hacer partícipes a los ciudadanos de estas regiones mediante el diálogo.

 

La Comisión Europea se ha comprometido a trabajar con las nueve regiones para impulsar la asociación estratégica. Pide al Parlamento Europeo y al Consejo que garanticen la rápida adopción del marco jurídico y político 2021-2027 para proporcionar a las regiones ultraperiféricas un acceso a medida y unas condiciones específicas de apoyo lo antes posible.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.