Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 00:30:23 horas

La consultora se suma a los esfuerzos para enfrentar la crisis COVID-19

Doubletrade pone a disposición de pymes y autónomos del sector TIC sus servicios de Business Intelligence

Redacción Miércoles, 25 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Las empresas tendrán facilidades de acceso a sus bases de datos e informaciones sobre concursos públicos, contratos menores, proyectos y obras privados.

[Img #35645]La crisis del Coronavirus está afectando gravemente a negocios, empresas y autónomos. Por esta razón y para paliar los efectos negativos de esta crisis, la consultora Doubletrade va a ofrecer soporte a las empresas del sector TIC a través del suministro de información relevante e interesante, tanto del sector público como de la construcción. Esto se traduce en facilidades de acceso a los buscadores de bases de datos de Doubletrade, donde se puede encontrar de forma sencilla informaciones de concursos públicos, contratos menores, proyectos y obras privados útiles para empresas y autónomos del sector TIC.

 

“En un momento tan sensible como el actual, todos tenemos que hacer lo que esté en nuestras manos, en la medida de lo posible, para ayudar. El sector de las telecomunicaciones es fundamental en este momento, por eso queremos ofrecer todo nuestro apoyo a los expertos de este sector facilitándoles el acceso a nuestras bases de datos. De esta forma, intentaremos entre todos promover el trabajo y las oportunidades de negocio, para dinamizar el sector y favorecer la economía”, explica Xavier Piccinini, director comercial de Doubletrade España

 

Las empresas y autónomos el sector TIC pueden ponerse en contacto con Doubletrade para recibir información sobre cómo acceder a sus herramientas Maninvest y Construdatos.

 

 

Se facilitarán un estudio con fechas clave y KPIs que pueden utilizar las empresas para poder sacar adelante sus negocios

 

 

La primera es una herramienta de Big Data dedicada al sector público, que documenta todas las licitaciones TIC y telecom tan pronto como se publican, así como su aplazamiento y adjudicación. Además, permite hacer búsquedas por pliego y ver los porcentajes de baja; La segunda, por su parte, es una herramienta también de Big Data pero centrada en el sector privado y que permite buscar obras aprobadas –nuevas, de ampliación o de reforma- que se estén realizando o vayan a realizarse, su tipología y acceder a datos como quién es el constructor, la duración de la obra, el lugar donde va a realizarse, etc. 

 

Ambas herramientas suponen una palanca de crecimiento comercial para las empresas y los autónomos, que ven estos días cómo sus negocios peligran, pues con pocos clics pueden encontrar concursos públicos que se adecuen a su oferta de servicios y/o productos, o pueden ver oportunidades de negocio en el ámbito privado que les ayuden a mantener sus negocios tanto ahora como cuando termine esta situación. “Aunque los procesos de licitaciones se han parado en general, las empresas podrán ver los concursos que están suspendidos hasta que termine el estado de alarma y preparar sus ofertas para presentarlas después”, explican desde Doubletrade.

 

Además del acceso a estas plataformas, Doubletrade está preparando un estudio con las fechas clave que toda empresa debe tener en cuenta desde que dio comienzo el estado de alarma por el covid19, junto con un set de KPIs para que toda empresa, pyme y autónomo pueda hacer sus propias valoraciones. Este estudio, junto con las bases de datos ofrecidas por Doubletrade, darán información muy válida y relevante para poder sacar los negocios adelante. 

 

“Gracias a los datos que podemos obtener a través del Big Data, podemos obtener una panorámica de oportunidades de negocio que se pueden aprovechar ahora, a través de los equipos comerciales, para hacer contacto con empresas, etc., y que seguro serán un salvavidas para muchas empresas una vez que esta situación pase. Hay que tener en cuenta que la inteligencia comercial revaloriza los datos para responder a las necesidades comerciales y de marketing de las empresas, independientemente de su tamaño”, comenta Xavier Piccinini

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.