Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 21:48:32 horas

Un modo de operación ya testado

Ebury traslada toda su operativa con divisas en España y en el mundo al modo remoto para blindar el servicio a clientes y preservar la seguridad de sus empleados

Redacción Jueves, 19 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

La operatividad de la compañía descansa sobre un modelo tecnológico basado en la nube que permite el trabajo no presencial.

[Img #35571]Ebury, la fintech especializada en pagos y cobros internacionales e intercambio de divisas, ha trasladado toda su operativa de negocio en España y en resto del mundo al modo remoto con el fin de asegurar la dispensación de servicios financieros a los clientes con completa normalidad y preservar la seguridad de sus empleados. 


La actividad de Ebury está soportada por un modelo tecnológico basado en la nube, lo que le permite ejecutar todos sus procesos de forma remota. Se trata de un modo de operación ya testado, que ha sido ejecutado con éxito por la compañía desde hace semanas en Hong Kong, Singapur y Milán.      


Ebury cuenta con su propio centro de desarrollo tecnológico en Málaga, encargado de dar soporte a las 25 unidades de negocio que Ebury tiene instaladas en 20 países. Esta capacidad permite a sus más de 1.000 empleados en el mundo ofrecer idénticos estándares de servicio a una cartera de clientes que, a día de hoy, se eleva a 45.000 empresas. 

 

 

“Ayudar a las empresas a operar internacionalmente es ahora más relevante que nunca, porque urge que la maquinaria productiva y comercial se normalice lo antes posible”, afirma Luis Azofra

 

Ebury considera que, en la actual coyuntura de los mercados, y ante la previsión de que la volatilidad siga instalada en los mismos durante las próximas semanas, será más necesario que nunca que las empresas puedan efectuar sus pagos y cobros internacionales y gestionar su riesgo de tipo de cambio de manera sencilla y eficiente. 


“Nuestra tecnología siempre se ha basado en la nube para permitirnos ejecutar todos nuestros procesos de forma remota. Esta capacidad se ha vuelto en estos momentos imprescindible para mantener los habituales niveles de servicio”, señala Luis Azofra, director general de Ebury en España.



La actividad de Ebury, que desde octubre cuenta con el Banco Santander entre sus principales socios, se centra en ayudar a las pymes a abordar con éxito los mercados exteriores mediante soluciones de pago y de cobertura que les ayudan a mitigar el riesgo inherente a las operaciones con divisas.

 


En España, la compañía cuenta con sedes en Madrid, Barcelona y Málaga, emplea a 340 personas su cartera de clientes supera la cifra de 6.000 entre pymes y midcaps. 
 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.