Día Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Confederación se pronuncia a favor de que el Gobierno de España considere suspender los peajes de las autopistas para los camiones de transporte de mercancías,durante el estado de alarma, facilitando así el trabajo de las empresas y conductores.
A través de un comunicado, la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, señala que el transporte de mercancías por carretera tiene su propio estado de alarma, a consecuencia de la desatención y el abandono que están sufriendo los conductores en la carretera.
“Aunque es cierto que hay redes importantes que han permanecido abiertas, también lo es la insolidaridad de muchas estaciones de servicio, áreas de descanso y centros logísticos que han cerrado sus instalaciones para evitar su uso por parte de los conductores profesionales, en estos difíciles momentos de emergencia nacional, en los que su trabajo juega un papel determinante para evitar el colapso del país”, se advierte.
En el mismo sentido, la CETM reclama al Gobierno que clarifique el caos y la descoordinación que en su opinión existe en torno a los talleres de asistencia y reparación de vehículos y en los de suministro de piezas y repuestos, que a estas alturas de la crisis todavía no tienen claro si pueden o no estar abiertos.
A juicio de la CETM, “es absolutamente imprescindible que aquellos que pueden garantizar las reparaciones de nuestros vehículos en la actual situación de emergencia, colaborando así a que la actividad del transporte por carretera no se detenga, se mantengan operativos y a disposición de quien puedan necesitarlos”.
Finalmente, la CETM considera: “no estaría de más que, en una de las situaciones más difíciles de nuestra historia reciente, y con todos los trabajadores del sector del transporte y la logística volcados para que no nos falte de nada durante estos días, el Gobierno de España suspendiera los peajes de las autopistas para los camiones de transporte de mercancías durante el estado de alarma, facilitando así el trabajo de nuestras empresas y conductores, que se están sacrificando más que nunca para contribuir a la normalidad que en estos momentos tanto demanda la sociedad”.