Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha señalado como fundamental que se produzca una respuesta clara y contundente por parte de la UE. “
La Cámara de Comercio de España ha dado a conocer su apoyo a las medidas económicas aprobadas por el Consejo de Ministros, al considerar que inciden en la protección de las personas y de las empresas más directamente afectadas por esta crisis sin precedentes.
La Cámara considera especialmente relevantes las iniciativas destinadas a asegurar la liquidez –“toda la liquidez”, en palabras del presidente del Gobierno- de las empresas, esencial para asegurar la viabilidad de los negocios y proteger al máximo los puestos de trabajo.
Respecto a las medidas destinadas a facilitar los ajustes temporales de plantilla, la Cámara considera que son de gran importancia para garantizar lo máximo posible el mantenimiento del empleo y facilitar la recuperación de la economía una vez superada la crisis sanitaria.
Por lo que toca a la salvaguarda de las grandes empresas españolas frente a posibles operaciones derivadas de la volatilidad de los mercados, la Cámara considera que la medida propuesta es oportuna y pertinente.
El volumen de los recursos públicos movilizados, equivalente al 20% del PIB, constituye una señal inequívoca de la voluntad de la Administración de proteger a las personas y a las empresas para superar la crisis, de acuerdo con la institución cameral y añade: “Ante el alcance de las medidas adoptadas y la excepcionalidad de la situación, la Cámara de Comercio de España considera también esencial que la Unión Europea adapte su política a la excepcionalmente grave situación que estamos viviendo”.
El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha señalado como fundamental que se produzca una respuesta clara y contundente por parte de la UE. “Los ciudadanos deben percibir que, en una situación de crisis, la Unión Europea ofrece respuestas rotundas y coordinadas, y está lista para salir al rescate del sistema económico, las empresas y los trabajadores”, ha dicho. Bonet ha advertido, además, de que “si esa respuesta no se produce, puede generarse una crisis de confianza en las instituciones europeas. Los ciudadanos entenderán que la UE no ha actuado como debería para ayudar en esta emergencia”.
La Cámara de España ha manifestado su su total colaboración al Gobierno para superar esta crisis y para apoyar e informar a las empresas españolas, a través de la capilaridad del sistema cameral, de cuantas decisiones se vayan adoptando.