Día Viernes, 19 de Septiembre de 2025
La Reserva Federal anunció por sorpresa, el pasado martes 3 de marzo, una rebaja de los tipos de interés de referencia en medio punto porcentual, situándolos en el rango entre 1% y 1,5%.
Con esta decisión, la Fed pretendía responder ante el impacto que la crisis del coronavirus tendrá en la economía global. La epidemia está castigando con dureza los mercados que encadenan tres semanas consecutivas de drásticas caídas. El anterior viernes, el Banco Central anunció que “actuaría de manera apropiada” para respaldar el crecimiento de la economía estadounidense.
Esto dio lugar a una ligera recuperación de los mercados, ante la perspectiva de un recorte de los tipos, un escenario que resultaba inconcebible pocos días antes. Sin embargo, la rebaja que se anticipaba era menor (únicamente un 0,25) y se esperaba que se decidiera en la reunión que la Fed tendrá el 17 y 18 de este mes. La decisión ha tenido claros detractores que señalan que el origen de la crisis es sanitaria y que no se resolverá reduciendo el precio del dinero en unos mercados donde ya abunda la liquidez, máxime teniendo en cuenta los elevadísimos niveles de deuda global. En este sentido señalan que la recuperación de la demanda vendrá determinada fundamentalmente por la duración y la velocidad de propagación del brote y las medidas que los gobiernos tomen para controlarlas.
Fuente: CESCE