Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Seis semanas de formación presencial

Los alumnos del Máster en Logística y Gestión Portuaria de Brasil comienzan su semana de formación en Valencia

Redacción Martes, 10 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Los 36 alumnos que conforman esta primera edición son directivos y profesionales de los puertos de Santos, Paraná, Suape, Itaqui e Itajai, así como del Ministerio de Infraestructura del gobierno brasileño; de diferentes terminales y de operadores logísticos privados.

[Img #35457]Los alumnos de la 1ª edición del “Máster en Logística y Gestión Portuaria” de Brasil comenzaron su semana de formación presencial en Valencia de la mano del director general de la Fundación Valenciaport, Antonio Torregrosa; del Catedrático de Organización de Empresas de la Universitat Politècnica de València (UPV), Ángel Ortiz; y del Director General de la Autoridad Portuaria de Valencia, Francesc Sánchez.

 

Durante esta semana los alumnos se formarán en materias como estrategia y modelos de desarrollo portuarios; infraestructuras para la operación portuaria y la navegación: obras de abrigo y atraque, accesos náuticos y dragados; eficiencia energética; tics aplicadas a puertos; ecosistemas de innovación en puertos, etc.

 

La semana presencial incluye, además, una larga lista de visitas a instalaciones relacionadas con las materias que se estudian en el máster, entre las que se incluyen:  una visita  en barco al puerto de Valencia, visita al Laboratorio de Puertos y Costas de la UPV, a la terminal polivalente Noatum Terminal Sagunto, al Centro de Control de Emergencias de la APV, y a diferentes terminales del puerto de Valencia (Terminal Marítima de Graneles, APM Terminals Valencia, Valencia Terminal Europa), así como al sistema de puertas automáticas.

 

Los 36 alumnos que conforman esta primera edición son directivos y profesionales de los puertos de Santos, Paraná, Suape, Itaqui e Itajai, así como del Ministerio de Infraestructura del gobierno brasileño; de diferentes terminales y de operadores logísticos privados. Todos ellos se formarán durante 9 meses en las distintas materias que incluye el programa, culminando con la presentación de los proyectos fin de Máster. Las clases se desarrollan en formato mixto, siendo un 66% online y un 34% presencial, sumando un total de 6 semanas de formación presencial, dictadas en Brasilia, y una en Valencia.

 

Este programa, gestionado por la Fundación Valenciaport y avalado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) se está impartiendo también en la actualidad en Argentina (2ª edición) y está previsto que se imparta también una 1ª edición en Colombia que comenzará el próximo mes de julio.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.