Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 17:06:09 horas

Entrevista con José Gasset, Pdte. de la Cámara de Comercio Brasil-España

Oportunidades en Brasil para la empresa española

Redacción Jueves, 27 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Relación comercial actual Brasil-España y expectativas del acuerdo de libre comercio UE-Mercosur.

A través de una nueva conexión en directo de Empresa Exterior, volvemos a prestar atención a Brasil, la mayor economía de América Latina y una de las diez más importantes del mundo.

 

Y lo hacemos de la mano de José Gasset, presidente de la Cámara de Comercio Brasil-España, entidad de la que forman parte en la actualidad 350 empresas de ambos países que representan el eje de las relaciones comerciales bilaterales.

 

Con él comentamos cuál es la relación comercial actual entre ambos países y cuáles son las expectativas del acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur. También de la importancia de la inversión española en Brasil, de los pasos que deben dar las empresas españolas interesadas en instalarse en el país y de las oportunidades que se abren de los anuncios del Gobierno Bolsonaro. El papel que juega la Cámara de Comercio Brasil-España será otro de los temas de esta entrevista.

 

De su intervención destacamos lo siguiente:

 

"En cuanto a comercio, nuestra relación  no es tan relevante como a nivel de inversiones; con un stock superior a 50.000 millones de dólares en los últimos 20 años, somos el segundo país inversor en Brasil, después de EEUU"

 

Valoración sobre el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur: "La valoración es muy positiva porque creará un gran mercado de casi 800 millones de personas y que va a suponer unos 4.000 millones de ahorro de aranceles solo para la UE"

 

"El Gobierno brasileño quiere impulsar un programa de parcerías e investimentos que para los próximos tres años tiene una cartera de licitaciones de 54.000 millones de dólares en autopistas, ferrocarriles, puertos y aeropuertos"

 

Consejo para las pymes que quieran introducirse en el país: "Brasil no debe abarcarse como un todo, sino que debe ser una implantación a nivel regional, eligiendo uno de los Estados"

 

Sobre las políticas del nuevo Gobierno de Bolsonaro: “El momento que está viviendo Brasil es un momento de optimismo, con medidas  para abrir la economía brasileña: la reforma laboral, la ley de libertad económica, la reforma de la seguridad social y las pensiones, la solicitud de ingreso formal en la OCDE,  y la nueva reforma tributaria"

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.