Día Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Las zonas francas han sido para República Dominicana la herramienta más eficiente para promover las exportaciones y una fuente de competitividad para las empresas que invierten allí.
Banco Sabadell ha realizado una sesión informativa acerca de las oportunidades para acceder al mercado estadounidense, mediante la implantación o el establecimiento de sus centros de producción o logística en las Zonas Francas dominicanas. Actualmente, decenas de empresas desarrollan operaciones de manufactura en las Zonas Francas dominicanas, aprovechando las atractivas ventajas del país, en término de ubicación geográfica, infraestructura logística, así como un conjunto de beneficios fiscales e incentivos económicos más destacados del hemisferio occidental.
Durante la jornada se ha destacado el posicionamiento global de República Dominicana como primer exportador mundial de cigarros, tercer exportador de calzado de Latinoamérica o cuarto proveedor de instrumental médico de EEUU.
Luisa Fernández, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas ha remarcado que las empresas españolas que fabriquen en zonas francas dominicanas generarían millones de dólares en ahorro. Los inversores cuentan con un apoyo institucional altamente eficiente, ágil y comprometido. El consejo de zonas francas de exportación ofrece una atención personalizada y procesos expeditos para la instalación de nuevas empresas, obteniendo como resultado un reconocimiento internacional por excelencia en el servicio.
Las zonas francas han sido para República Dominicana la herramienta más eficiente para promover las exportaciones y una fuente de competitividad para las empresas que invierten allí.
Una de las principales ventajas que ofrece el país Latino para emprender allí es que con el nuevo régimen de depósito logístico los operadores pueden consolidar, almacenar, etiquetar o distribuir, entre otras operaciones, en centros logísticos designados sin pagar ningún tipo de impuestos de importación hasta que el producto no se ha nacionalizado.