Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 15:30:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El único español condecorado con este galardón en 2019

Francisco Barberán, profesor de la Universidad de Zaragoza, es condecorado con la Orden del Sol Naciente

Redacción Viernes, 21 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Barberán, coordinador de la Sección de Lengua Japonesa en el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Zaragoza, ha sido condecorado por su contribución a la introducción de la cultura japonesa en España y su labor de promoción de Japón.

[Img #35203]Francisco Barberán, miembro del Grupo de investigación Japón y profesor de la Universidad de Zaragoza, ha sido condecorado con la Orden del Sol Naciente (旭日章) por su contribución a la introducción de la cultura japonesa en España y su labor de promoción de la comprensión sobre Japón.

 

Francisco Barberán es coordinador de la Sección de Lengua Japonesa en el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Zaragoza y profesor de la asignatura Ordenamiento Jurídico Japonés en el Máster propio en Estudios Japoneses de la misma universidad.

 

El Decreto de concesión ha sido publicado en el Diario Oficial el 3 de noviembre de 2019, siendo de destacar que el profesor Barberán ha sido el único español condecorado con este galardón en el año 2019.

 

La Orden del Sol Naciente se concede a quienes han alcanzado logros destacados en las relaciones internacionales, la promoción de la cultura japonesa, el desarrollo del bienestar social u ocupacional, o la preservación del medio ambiente. Entre los condecorados con ella se encuentran insignes personajes como Clint Eastwood o Ferrán Adriá. En 2015 también recibió este honor la profesora de la Universidad de Zaragoza Elena Barlés, especialista en arte japonés y también, como el condecorado, miembro del Grupo de investigación Japón.

 

Francisco Barberán, que ya fue galardonado en 2015 con el Premio del Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, en reconocimiento a su labor de fomento del entendimiento mutuo entre Japón y España, es doctor en Derecho y, entre los numerosos artículos científicos y monografías que ha publicado, destacan el primer “Diccionario jurídico japonés-español” (Thomson-Aranzadi, 1ª ed. 2004 y 2ª ed. 2007), la traducción íntegra y con comentarios del Código civil japonés (Thomson-Aranzadi, 2006), el primer manual de introducción al Derecho español en japonés (現代スペイン法入門, Sagano Shoin, 2010), la primera “Introducción al Derecho japonés actual” (Thomson-Reuters Aranzadi, 2013) o el diccionario online japonés-español “RUI”.

 

Entre sus traducciones, destacan las obras de Haruki Murakami “De qué hablo cuando hablo de correr” (Tusquets, 2010) y las novelas de Keigo Higashino “La devoción del sospechoso X” (Ediciones B, 2011), “La salvación de una santa” (Ediciones B, 2013) y “Paradox 13” (Nova, 2017).

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.