Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 15:56:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En el Palacio de La Bolsa de Madrid

Se entregan los Premios DIT para gratificar las buenas relaciones comerciales entre España y UK

Redacción Viernes, 21 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

La Embajada Británica en Madrid –a través de su Department for International Trade (DIT)–, la Cámara de Comercio Británica en España y Banco Santander celebraron la entrega de los primeros premios UK-Spain Business Awards.

Los premios UK-Spain Business han distinguido a compañías que, mediante su actividad corriente, han propiciado el desarrollo comercial entre los dos países. En concreto, se han entregado quince galardones en ocho categorías: seis a cargo de la Embajada (‘Growth in the UK‘, ‘Driving Collaboration‘, ‘Winning Business in Spain‘, ‘Partnership in Business‘, ‘New UK investor’ y ‘Clean Growth‘); una a cargo de la Cámara de Comercio Británica en España (‘British Investment in Spain’); y otra a cargo del Banco Santander (‘Spanish Investment in the UK’).

 

El Alto Representante de Reino Unido para Comercio en Europa, Andrew Mitchell, ha sido el maestro de ceremonias de estos nuevos galardones, que nacen con la vocación de premiar a las empresas que trabajan para fortalecer las relaciones comerciales entre España y el Reino Unido. El embajador británico en España, Hugh Elliott, inauguró la ceremonia y destacó: “Estoy encantado de celebrar la primera edición de estos premios, que son una muestra de la fuerte relación comercial de los cientos de empresas británicas y españolas que conjuntamente han ayudado al crecimiento de las economías de nuestros dos países. Hoy premiamos a quince de estas empresas que hacen que nos sintamos orgullosos de esa relación comercial entre Reino Unido y España y que deseamos siga creciendo”.

 

La secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria Comercio y Turismo, Xiana Méndez, asistió a la ceremonia e hizo entrega de los premios ‘Winning Business in Spain’. Durante su discurso, Xiana Méndez destacó las intensas relaciones económicas y comerciales que caracterizan a España y Reino Unido y el deseo de que “se mantengan en la etapa post Brexit. Un acuerdo de libre comercio amplio y profundo, entre la UE y RU, cuyas negociaciones comenzarán en breve será relevante para ello”.

 

Relación de premiados en los primeros premios UK-Spain Business:


 Categoría ‘Growth in the UK‘: InCom y Consentino
 Categoría ‘Driving Collaboration’: Fenin y Finnovating
 Categoría ‘Winning Business in Spain’: Babcock y Oncimmune
 Categoría ‘Partnership in Business’: Isolée y Fricodan
 Categoría ‘New UK investor’: AISTech y TRIA
 Categoría ‘Clean Growth‘: Solarcentury
 Categoría ‘British Investment in Spain’, otorgada por la Cámara de Comercio Británica en España: GlaxoSmithKline y Savills Aguirre Newman
 Categoría ‘Spanish Investment in the UK’, otorgada por Banco Santander: Irizar y Sagardi

 

El Reino Unido y España mantienen una extensa relación comercial desde hace décadas. Según datos de la Oficina de Estadística británica, el intercambio comercial de bienes y servicios entre los dos países fue de 60 mil millones de euros en 2018, y no ha dejado de crecer en los últimos años. En el mismo año, la balanza comercial fue favorable para España: las exportaciones del Reino Unido a España alcanzaron los 22 mil millones de euros, mientras que las importaciones procedentes de España fueron de 38 mil millones de euros.

 

El Reino Unido es el segundo mayor inversor en España. El Reino Unido fue el primer destino mundial de las inversiones directas extranjeras de España, más de cuatrocientas empresas españolas están registradas en el Reino Unido.

 

Sobre Department for International Trade (DIT)

 

El Ministerio de Comercio Internacional del Reino Unido (DIT) tiene como responsabilidad promover el sector comercial británico en todo el mundo y atraer inversión extranjera a la economía británica. Es un organismo especializado del gobierno y tiene la responsabilidad de negociar políticas comerciales, respaldar negocios, al igual que impulsar una estrategia diplomática y comercial hacia el exterior.

 

Sobre la Cámara de Comercio Británica

 

Fundada en Barcelona en el año 1908, la Cámara de Comercio Británica es la única organización empresarial independiente hispano-británica en España. Su objetivo es, desde la independencia, fomentar y crear relaciones comerciales y de inversión entre ambos países, teniendo un papel clave en el apoyo de las empresas recién llegadas. La Cámara, que en el Reino Unido está representada a través de British Chambers, cuenta con una base de datos exclusiva con más de 800 empresas e instituciones asociadas. Con sedes en Barcelona, Madrid y Málaga, la entidad, además, apoya y es apoyada por algunas de las instituciones más relevantes en materia de comercio como ICEX de España o DIT de Reino Unido.

 

Sobre Banco Santander


Banco Santander (SAN SM, STD US, BNC LN) es un banco comercial fundado en 1857 con sede en
España. Cuenta con una presencia relevante en 10 mercados clave de Europa y América, y es uno de
los mayores bancos del mundo por capitalización bursátil. Tiene la misión de contribuir al progreso de
las personas y de las empresas haciendo las cosas de forma sencilla, personal y justa. Santander está
avanzando en banca responsable y para ello se ha puesto varios objetivos, entre ellos facilitar más de
120.000 millones de euros en financiación verde de 2019 a 2025 y la inclusión financiera de más de 10
millones de personas en el mismo periodo. A cierre de 2019, tenía 1,05 billones de euros en recursos
totales de la clientela, 145 millones de clientes, de los que 21,6 millones son vinculados y 37 millones
son digitales (el 52% de los clientes activos), 12.000 oficinas y 200.000 empleados. En 2019,
Santander obtuvo un beneficio ordinario de 8.252 millones de euros, un 2% más que el año anterior.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.