Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornada enmarcada en el Plan de Promoción Exterior

40 exportadores de la Región de Murcia conocen la tramitación aduanera en las jornadas de Comercio Exterior del Info

Redacción Jueves, 20 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

‘Los Martes de Comercio Exterior’ se celebran una vez al mes, en marzo está previsto abordar el ‘Funcionamiento del seguro de transporte en el comercio internacional’.

[Img #35180]Un grupo de 40 exportadores de la Región de Murcia conocieron detalles de la tramitación aduanera en la jornada ‘La importancia del origen de las mercancías en la estrategia de internacionalización de la empresa’, que organizó el Instituto de Fomento (Info) y que sirvió para que las empresas asistentes profundizasen en cómo gestionar mejor la tramitación aduanera, que es obligatoria.

 

Para el director del Info, Diego Rodríguez-Linares, “este tipo de jornadas que ofrecemos en el ciclo ‘Los Martes de Comercio Exterior’ y que se enmarcan en el Plan de Promoción Exterior, resultan de gran interés para nuestras empresas, tanto para actualizar conocimientos, pues la normativa cambia con frecuencia, como para ahondar en ciertos aspectos que son notablemente complejos”.

 

El experto Alejandro Arola, de ‘Arola Internacional’, hizo un amplio recorrido por los numerosos trámites, tanto estatales como internacionales, que los exportadores están obligados a cumplir en las aduanas, por los cuales se determina el origen de las mercancías.

 

Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer cómo se gestionan las tasas y las tarifas arancelarias si el origen de las mercancías procede de la Unión Europea o de fuera, dado que en función del país de origen, la propia Unión puede tener acuerdos preferenciales bilaterales o unilaterales.

 

Para facilitar la gestión, desde 2016 la Unión Europea cuenta con el ‘Sistema REX’, que permite que el exportador “auto certifique” el origen preferencial mediante una declaración específica en la factura o en cualquier otro documento comercial.

 

La legislación vigente también tiene numerosas variantes en cuanto a la importación de productos. En este sentido, una mala gestión de los aranceles a pagar, dependiendo del país de origen, puede conducir a importantes sanciones económicas.

 

Las jornadas de ‘Los Martes de Comercio Exterior’ continuarán a lo largo del año, habitualmente se celebra una vez al mes. En marzo está previsto tratar  sobre ‘Funcionamiento del seguro de transporte en el comercio internacional’ y en abril sobre ‘Oportunidades y operativa comercial en el mercado asiático’.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.