Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Jornada “¿Cómo invertir en Portugal? Corredor Atlántico”
Comenzar la internacionalización de una empresa por los mercados más próximos suele ser lo más habitual, y en este sentido Portugal sigue despertando el interés de las compañías españolas, y en particular de las gallegas, tal y como se puso de manifiesto en una jornada organizada en Vigo por el Círculo de Empresarios de Galicia y en la que participó Banco Santander.
“Portugal es nuestro mercado natural, destino de nuestras exportaciones, y tratamos de apoyar a nuestras compañías en esa salida a Portugal. Tenemos que aprovechar esa presencia que tenemos en las dos geografías para conocer mejor a nuestros clientes y conocer sus productos y apoyarlos”, explica Pedro Arias, director de Negocio Internacional de la territorial de Galicia de Banco Santander.
El Santander es también el mayor banco privado del país vecino, tras dos adquisiciones en los últimos cuatro años, con una cuota de mercado del 18% en empresas, quienes cuentan con 20 centros corporativos de apoyo por todo el país. “El banco ofrece todo tipo de servicios de banca transaccional y también financiación. Y lo que le distingue del resto de los bancos es su oferta no financiera, con la que ayuda a las empresas a buscar clientes, proveedores y distribuidores en todo el mundo”, detalla Teresa Carvalho, directora de Negocio Internacional de Banco Santander Portugal.
Pero no solo de aspectos financieros se habló en esta jornada, en la que también se analizó qué es lo que están haciendo bien nuestros vecinos portugueses. “Tienen un régimen fiscal muy atractivo para la inversión extranjera; también han hecho un proceso de simplificación administrativa; su economía está siendo más exportadora, y basado en un consumo interno e inversión extranjera, un círculo virtuoso que genera una actividad económica muy importante”, señala Pedro Mouriño, coordinador del Foro de Internacionalización del Círculo de Empresarios de Galicia.
Asimismo, se prestó atención a los sectores que están teniendo un mejor comportamiento, y en los que puede haber oportunidades para la inversión extranjera, como la agricultura, el turismo, que ya representa el 14% del PIB portugués, o el sector inmobiliario.
En la jornada tuvo un papel protagonista el presidente de la Cámara Municipal de Braga, Ricardo Río, quien creó en 2013 la primera agencia de desarrollo local en Portugal, que actúa como facilitar público para apoyar a las empresas instaladas y atraer otras nuevas. Un modelo de éxito que ha sido replicado en otras ciudades lusas.
A lo largo de la sesión también se analizaron otros aspectos a tener en cuenta en la implantación de una empresa española en el mercado portugués, como el procedimiento de constitución de sociedades o las implicaciones laborales.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.