Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 21:03:12 horas

Las ventas totales apuntan a un crecimiento en torno al 4%

ASCER presenta su balance anual provisional en CEVISAMA

Redacción Viernes, 07 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

El sector español sigue liderando la producción a nivel europeo.

[Img #35041]ASCER, la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos, ha presentado en una rueda de prensa internacional en el marco del certamen CEVISAMA su previsión de cierre de 2019, perspectivas para 2020 y las reivindicaciones de una industria clave para el tejido empresarial de la Comunitat Valenciana.

 

El presidente de ASCER, Vicente Nomdedeu, en su intervención ha expuesto la previsión de las cifras de producción, venta y exportación de 2019 que muestran la fortaleza del sector industrial español. El sector español sigue liderando la producción a nivel europeo.

 

En cuanto a las ventas totales, éstas podrían cerrarse con un crecimiento del 4% hasta alcanzar los 3.740 millones €. Del total de ventas, tres cuartas partes son exportaciones a 188 países. La exportación, que supone el 75% de las ventas totales del sector, estará en torno a los 2.800 millones de Euros (+3%), una cifra récord en el sector pese a la ingente cantidad de barreras comerciales y obstáculos al comercio que encuentran las empresas a la hora de vender sus productos en determinados mercados. España es el primer exportador en volumen de la Unión Europea y el segundo a nivel mundial. Según Nomdedeu: “no hay que perder de vista que vivimos en un entorno global en el que siempre surgen incertidumbres. El aumento general del proteccionismo, los conflictos comerciales sin resolver, las dudas sobre el Brexit o los problemas en las economías de mercados clave son factores que limitan nuestra capacidad exportadora”.

 

En lo referente al mercado nacional, el crecimiento continúa registrando en 2019 un aumento del 8%, pudiendo alcanzar los 940 millones de Euros.

 

Por regiones, entre enero y noviembre Europa se ha mantenido como principal mercado del sector azulejero y aglutina el 50,1% del total de las exportaciones. Entre los cinco principales destinos cuatro son de la UE: Francia (302,4 millones de €, +7,9%), Reino Unido (169,1 millones €, 6,7%), Italia (104,2 millones €, +3,2%) y Alemania (95,7 millones €, -2,3%). Todos con crecimientos salvo Alemania que acusa la ralentización de su economía. Por otro lado, Reino Unido pese a registrar una evolución en positivo en el acumulado del año comienza a reflejar en el dato de noviembre descensos debidos al inminente Brexit.

 

Las ventas a EEUU alcanzaron entre enero y noviembre 278,8 millones de Euros (+16,9%), y el mercado ocupa el 2º puesto en el ranking de países destinatarios de Tile of Spain. Según ha declarado Nomdedeu "es muy probable que durante este 2020 se produzca el sorpasso y EEUU pase a encabezar el ranking adelantando a Francia".

 

Oriente Próximo con el 13,6% de cuota de mercado decrece un 12,6% debido al mal comportamiento de mercados importantes como Arabia Saudita (-15%), mercado que permanece prácticamente bloqueado desde el mes de septiembre debido a la exigencia de un marcado de calidad, e Israel (-7,7%).

 

En lo que respecta a la exportación a la Federación Rusa, alcanzó los 66,3 millones de € con un descenso del 4,2%. Europa del Este no acaba de afianzarse y registra de nuevo bajadas (-2,2%) y absorbe el 5,6% de las ventas exteriores.

 

Sobre las previsiones para 2020, Nomdedeu ha mostrado prudencia debido las numerosas incógnitas que acechan mercados estratégicos para Tile of Spain, Nomdedeu ha afirmado que el sector "es una industria de y con futuro. Cada vez más países tienen producción local. El producto español sigue demostrando su competitividad y creciendo en mercados importantes."

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.