Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
La UE será el destino del 94% de la exportación española, que absorbe más del 60% de la producción nacional.
Con datos hasta noviembre de 2019 del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, la exportación hortofrutícola española ascendió a 12 millones de toneladas y 12.131 millones de euros, lo que supone crecimientos del 9% y 5% respectivamente. Las ventas de hortalizas se elevaron a 4,9 millones de toneladas, un 6% más por un valor de 5.059 millones de euros (+10%), destacando el buen comportamiento del pimiento, con 765.000 toneladas (+11%) y 973,6 millones de euros (+15%) y las coles, con un crecimiento del 21% en volumen y valor, totalizando 424.637 toneladas mientras que las ventas de lechuga descendieron en volumen, un 5%, situándose en 638.550 toneladas, pero aumentaron en valor, con un 5% más y 63 millones de euros. En este periodo, el pimiento ha superado a la que era la hortaliza más exportada por España, el tomate, con unas exportaciones de 671.285 toneladas (+5%) por un valor de 802 millones de euros (+0,3%). Sin embargo, baja significativamente el valor de algunos productos.
La exportación de fruta fresca hasta noviembre de 2019 se situó en 7 millones de toneladas, un 12% más, por un valor de 7.071 millones de euros (+3%), con notables crecimientos del volumen de los principales productos: cítricos, fruta de hueso, y en especial melocotón con 398.276 toneladas (+5%), nectarina con 427.815 toneladas (+20%) y ciruela con 93.062 toneladas (+30%); sandía con 906.755 toneladas (+6%) y melón con 453.147 toneladas (+13%).
Los datos globales de exportación reflejan una evolución al alza, especialmente en volumen, pero muestran también situaciones muy dispares y, en algunos casos, comportamientos negativos de producciones destacadas, como la fruta de hueso, según FEPEX. En hortalizas, preocupa la evolución de la producción y exportación de tomate, que, es la hortaliza más consumida en Europa y siendo históricamente el primer producto en importancia de la horticultura de invernadero en España, está perdiendo esta posición, como consecuencia de la fuerte competencia de Marruecos, cuyas exportaciones crecen en volúmenes muy superiores a los previstos en el Acuerdo de Asociación. Este Acuerdo incluye un contingente preferencial de 285.000 toneladas y medidas para evitar perturbaciones en los mercados comunitarios, que no se están aplicando. En 2019 las exportaciones de Marruecos a la UE han superado de nuevo un máximo histórico de 484.822 toneladas, impulsada por unos costes de producción muy inferiores, especialmente en mano de obra, estimada en 1 euro/hora. En la UE, la competencia de Países Bajos crece, con invernaderos de alta tecnología que les permiten estar presente en los mercados comunitarios a lo largo de todo el año y con unos rendimientos y unos costes unitarios muy competitivos. Para FEPEX, además, la crisis del sector del tomate afecta no sólo a este cultivo, sino al conjunto del sector de hortalizas de invernadero, porque está desviando superficie hacía otros productos y mercados, que empiezan a enfrentarse a perturbaciones similares.
Para FEPEX, la exportación española de frutas y hortalizas, que absorbe más del 60% de la producción nacional, depende del mercado comunitario, un mercado globalizado, donde la preferencia comunitaria prácticamente ha desaparecido, con tensiones proteccionistas en algunos EEMM que establecen medidas de preferencia de los productos nacionales.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.