Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 16:44:02 horas

Mercados de gran atractivo para las empresas españolas

Jornada sobre los mercados de Estados Unidos y Canadá en Zona Franca

Redacción Jueves, 06 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Una treintena de representantes de pymes gallegas asistieron a la sesión, en la que se desgranaron las claves de los mercados estadounidense y canadiense.

Estados Unidos y Canadá son dos mercados con gran atractivo para nuestras empresas, como quedó de manifiesto en la última jornada de “Los miércoles de Zona Franca” que colgó el aforo de completo.

 

Una treintena de representantes de pymes gallegas asistieron a la sesión, en la que se desgranaron las claves de los mercados estadounidense y canadiense.

 

Al respecto, María López, responsable de promoción y producción en Opera Global Business, afirma:

 

“Principalmente la extensión de estos mercados da lugar a hacer una buena estrategia comercial y tener mucho donde elegir, difiere mucho un territorio de otro, hemos estado viendo cómo diseñar una buena estrategia comercial en base a nuestro target y la región a la que nos queramos dirigir.

 

¿A quién? Agroalimentario, sin duda, es uno de los sectores que más está creciendo en los últimos años, para Galicia; automoción y prendas de textil siempre son partidas que crecen mucho.

 

En cuanto a agroalimentario, cada vez hay más tendencia hacia estos productos veganos, ecológicos.

 

Estados Unidos tiene sus peculiaridades en cuanto a entrada, hay muchas restricciones en cuanto a bebidas alcohólicas. Canadá se ve una apertura después del Tratado, todavía los números no son como en EE.UU., no hay tantas exportaciones a este mercado, pero claramente hay una apertura.

 

Hemos hablado de plataformas donde puedes saber el arancel de tu producto, hemos dado las restricciones que hay en bebidas alcohólicas, las aceitunas de mesa sabemos que con la política de Trump se está endureciendo mucho el posicionarse en este mercado”.

 

“Los miércoles de Zona Franca” es una actividad que la Zona Franca de Vigo inició en 2019 y que tendrá continuidad hasta abril.

 

Por su parte, David Regades, Delegado de la Zona Franca de Vigo, puntualiza: “En el ADN de la Zona Franca está la internacionalización. Nacemos hace 72 años con esa vocación y seguimos trabajando en ello, porque creemos que es muy importante y fortalece a las empresas de Galicia que sean capaces de tener una pata en mercados internacionales porque las hace más fuertes, más competitivas, y en caso de una crisis interna esa fortaleza hace que perduren más en el tiempo”.

 

En la jornada también intervino un representante de la Cámara de Comercio (de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía) quien dio a conocer las próximas misiones comerciales multisectoriales que organizará a ambos mercados: a Estados Unidos, en marzo y septiembre, y a Canadá, a principios de mayo. Además, por primera vez, pondrá en marcha una misión de estudio para startups a Estados Unidos.

 

Para cerrar la jornada se expusieron dos casos de éxito de exportación hacia ambos países: el de Fortuna Wines, distribuidora de vinos, licores y productos delicatesen, y el de Paco Valiente, que comercializa calzado.

 

La próxima sesión de “Los miércoles de Zona Franca” será  el miércoles 12 de febrero, y se centrará en la búsqueda e identificación de clientes en los mercados internacionales.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.