Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 21:03:12 horas

CESCE, Riesgo País

China, impacto del Coronavirus

Redacción Miércoles, 05 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

La Organización Mundial de la Salud finalmente declaró la emergencia sanitaria internacional, aunque no estableció restricciones al transporte internacional de personas.

[Img #35007]No obstante, muchas naciones ya han comenzado a limitar los vuelos o incluso a cerrar las fronteras con China, como en el caso de Mongolia. Según las autoridades chinas los infectados ya sobrepasan los 17.000 y los muertos 360. El número de infectados ya supera el producido por el brote del SARS en 2002-03.

 

En Filipinas se ha producido la primera muerte por Coronavirus fuera de China, si bien las autoridades han enfatizado que se trataba de un chino que viajaba desde Wuhan y no un caso de contagio en el país. El Presidente filipino Duterte ha cancelado los vuelos desde China, HongKong y Macao. Desde China solo nacionales filipinos pueden entrar en el país tras pasar por el periodo de 14 días de cuarentena. Las primeras estimaciones sobre el impacto económico hablande un 0,4% de crecimiento del PIB en China y un 0,1% del PIB mundial en 2020. No obstante, es pronto para saber el impacto real que dependerá en gran medida de la evolución en las próximas semanas y si se consigue contener el número de casos y lograr la vacuna pronto.

 

Los mercados financieros siguen mostrando nerviosismo. Tras el periodo vacacional la bolsa en China abrió con fuertes caídas (-7,9% este lunes 3 de febrero) a pesar de que el Banco Central ha comenzado a inyectar liquidez con una intensidad no vista desde 2004 (170.000 mill.$ en un día).

 

Fuente: CESCE

 

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.