Del Domingo, 28 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Setenta exportadores participan en esta cita para mejorar la eficiencia y control de costes.
El Instituto de Fomento (Info) organizó, en Murcia, la jornada “INCOTERMS 2020”, donde con la participación de 70 empresarios y el apoyo del Banco Sabadell, se actualizaron los términos comerciales internacionales que regulan las transacciones comerciales y permiten mejorar la eficiencia y el control de costes empresariales en el ámbito internacional.
Según Diego Rodríguez-Linares, “los incoterms, como son popularmente conocidos por sus siglas en inglés, conforman una extensa nomenclatura, cuya puesta en práctica es esencial para mejorar la fluidez en el comercio internacional de nuestras empresas. Cada década, aproximadamente, se actualizan, el conocimiento de los recién publicados para los próximos diez años constituye una herramienta imprescindible para impulsar la competitividad internacional de nuestro tejido empresarial”.
Durante la jornada, impartida por Carme López del Banco Sabadell, se detallaron, con ejemplos ilustrativos, diferentes aspectos de las transacciones internacionales, con especial incidencia en la necesidad de asegurar los trámites y pasos necesarios en la venta y el transporte a fin de afianzar la solidez jurídica de las empresas exportadoras.
Así, entre otros aspectos, se aclararon lo que las partes intervinientes en los intercambios comerciales, sobre todo los de carácter internacional, deben de tener en cuenta. Desde el punto donde se produce la entrega, hasta la responsabilidad en los trámites aduaneros, pasando por quien soporta el riesgo de transporte o la distribución de los gastos y costes de las distintas operaciones entre el vendedor y el comprador.
“Un adecuado conocimiento de todo el proceso, además de otorgar a los exportadores seguridad jurídica, mejora la eficiencia -especialmente necesaria cuando nuestros exportadores comercian fuera de la Unión Europea- y, no menos importante, se pueden reducir costos”, apuntó Rodríguez-Linares.
Los empresarios asistentes al evento, financiado por el Fondo Europe de Desarrollo Regional (FEDER) también recibieron explicaciones pertinentes sobre otros asuntos complementarios de los INCOTERM (Términos Comerciales Internacionales), en torno al transporte, el crédito documentario, resolución de siniestros y otros.
La cifra de exportaciones de la Región de Murcia alcanzó en noviembre 785,79 millones de euros, lo que suma unos resultados anuales de venta exterior de mercancías por valor de 9.717 millones de euros. Los principales productos exportados por la Región de Murcia en los 11 primeros meses de 2019, fueron los productos de origen vegetal (2.530 millones de euros, de los que 2.228 MM son productos hortofrutícolas y 240 millones son conservas), los combustibles y lubricantes (2.431 millones de euros) y las materias plásticas (más de 642,67 millones de euros).