Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 08:18:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones

SERNAUTO organiza una Misión Directa Comercial a Sudáfrica

Redacción Martes, 04 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

SERNAUTO, a través de su Comisión de Comercio Exterior, ha seleccionado este mercado ya que Sudáfrica es la principal economía del continente africano, siendo la puerta de entrada a todos los mercados del África Subsahariana.

[Img #34967]La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) tiene en agenda la organización de una Misión Directa Comercial a Sudáfrica en el mes de julio, del 6 al 10.

 

Esta misión, que será organizada en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, está destinada a los proveedores de automoción, tanto a los que operan en el mercado de recambios como en la cadena de fabricación de vehículos.

 

SERNAUTO, a través de su Comisión de Comercio Exterior, ha seleccionado este mercado ya que Sudáfrica es la principal economía del continente africano, siendo la puerta de entrada a todos los mercados del África Subsahariana.

 

 

La agenda prevista incluye reuniones de negocio organizadas por la Oficina Económica y Comercial de España en Johannesburgo, encaminadas a la prospección de dicho mercado y la consolidación de la presencia de las marcas españolas en la región

 

 

Como indica Mª Begoña Llamazares, Responsable de Mercados de SERNAUTO: “los objetivos principales que perseguimos con la organización de esta delegación comercial son facilitar a los participantes el acceso a potenciales clientes, así como el incremento de las exportaciones a dicha economía y su zona de influencia. Entre la Unión Europea y Sudáfrica se firmó en 1999 un ACDC, Acuerdo de Comercio, Desarrollo y Cooperación, cuyo objetivo era reforzar las relaciones entre ambas economías, promoviendo la liberalización del comercio entre ambas partes. En 2016, este acuerdo se vio mejorado a través de la firma del Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y los países de la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional, SADC, del que forma parte Sudáfrica”.

 

La agenda prevista incluye reuniones de negocio organizadas por la Oficina Económica y Comercial de España en Johannesburgo, encaminadas a la prospección de dicho mercado y la consolidación de la presencia de las marcas españolas en la región, así como su fortalecimiento en la red de distribución local y la consecución de acuerdos de colaboración en la cadena de suministro de vehículos. Todo ello, complementado con la difusión y visibilidad de la ‘Marca España’ que engloba ‘Autopartsfrom Spain’, que da a conocer la oferta y capacidad exportadora de los proveedores españoles.

 

Sudáfrica es la 1ª economía de la región en términos de PIB, y con un mercado de casi 58 millones de habitantes, se perfila como la plataforma de acceso por excelencia a los mercados del sur del continente africano.

 

Este mercado es el principal productor de vehículos de África, con 611.000 unidades en 2018, de las cuales el 52,5 % fueron turismos. Este sector desempeña un papel clave para la economía local, con una aportación del 6,8% al PIB.

 

Entre los fabricantes de vehículos presentes algunos ejemplos son BMW, Ford, Isuzu, Iveco, Man, Marcopolo, Mercedes, Nissan, Scania, Toyota o Volkswagen y con un 75% de los Tiers1 de origen foráneo.

 

El parque automovilístico, en 2018, estaba formado por más de 12 millones de unidades (63% turismos), con una tasa de motorización de vehículos entorno al 176 por cada 1.000 habitantes. Este mercado representa una cuota superior al 22% del parque vehicular de todo el continente.

 

Respecto a las ventas de vehículos, en 2018 fueron de 552.000unidades, de las cuales el 66% se correspondieron a vehículos comerciales.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.