Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 23:03:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FITUR 2020

Cajamar apoya el futuro sostenible del sector turístico

Redacción Jueves, 23 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

La banca cooperativa Cajamar promueve la financiación de los proyectos turísticos de economía ‘verde’.

[Img #34842]La banca cooperativa Cajamar está apoyando al sector hotelero, un año más, en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), el encuentro más importante del sector a nivel nacional y uno de los más relevantes a nivel internacional, que se celebra del 22 al 26 de enero en IFEMA en Madrid.

 

En concreto, Grupo Cajamar está participando en el Foro de Innovación y Tecnología Turística (FITURTechY), espacio ‘showroom’ que recrea cómo serán los hoteles del futuro, en colaboración con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y de su centro de innovación y formación, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH). En esta área, los profesionales del sector pueden conocer de primera mano las últimas innovaciones y de qué tecnologías disponen para el desarrollo sostenible de sus negocios, adaptándose a las demandas de los viajeros.

 

La Wellcome & VIP Área Cajamar están siendo punto de encuentro para empresas expositoras, profesionales y ponentes de los distintos foros organizados, en los que representantes relevantes de la industria turística están compartiendo sus experiencias sobre cuatro grandes bloques temáticos: el negocio, el futuro, la sostenibilidad y el destino. En este marco, Cajamar ha promovido la mesa de debate sobre “Nuevos actores: oportunidad o amenaza”, en la que los máximos responsables de Alibaba Group Alipay, Casual Hoteles, Hotel Beds y CoolRooms han compartido sus iniciativas empresariales

 

Durante esta feria turística los directivos y profesionales de Cajamar están manteniendo reuniones y contactos con empresas y compañías para dar a conocer diferentes productos y servicios financieros, así como diferentes líneas para inversiones, internacionalización y medios de pago, entre otros.

 

 

Se ha llevado a cabo la presentación del nuevo Barómetro de Enoturismo de España, que pretende ser referente de este motor turístico de desarrollo socioeconómico y territorial

 

Además, y como muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible, Cajamar respalda financieramente los proyectos turísticos que apuestan por la sostenibilidad y que invierten en los llamados ‘tres ceros’ -kilómetro cero, dióxido de carbono cero y residuo cero-, a través del uso de energías renovables, de la reducción de residuos de plástico de un solo uso, del consumo de agua, y de la eliminación del papel y del desperdicio alimentario. Asimismo, para contribuir a facilitar la movilidad de los clientes de alojamientos turísticos, Cajamar ofrece el renting de coches ligado a la reserva de hotel.

 

El director Comercial de Cajamar, Sergio Pérez, ha destacado el compromiso de la banca cooperativa con la industria turística, apoyando proyectos sostenibles a largo plazo, así como financiación para la modernización de las antiguas instalaciones, ya que “la sostenibilidad será una de las bazas del sector turístico español para competir con otros destinos, adaptándose a las nuevas demandas de la clientela”.

 

Nuevo Barómetro del Enoturismo en España

 

El presidente de Bodegas Familiares Matarromera, Carlos Moro, ha sido el encargado de presentar en FITURTechY el  Barómetro del Enoturismo en España, promovido desde el Foro de Marcas Renombradas, por Bodegas Familiares Matarromera, Bodegas Barbadillo, Bodegas Terras Gauda, González-Byass, Grupo Freixenet, Osborne, Pagos del Rey (Grupo Félix Solís), Ramón Bilbao (Zamora Company) y Bodegas Vivanco; el Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA); la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN); el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV); la Asociación Española de Enoturismo y Turismo Gastronómico, y Grupo Cajamar.

 

Este barómetro nace con la vocación de ser referente del turismo enológico para conocer la evolución y las tendencias de este subsector que ha sabido conjugar la vinicultura con el turismo gastronómico, el turismo cultural y el turismo de belleza y salud, a través de los tratamientos de vinoterapia. El barómetro permitirá poner en valor la importancia del turismo enológico, tanto paras las bodegas como para la economía española, destacando el impacto económico que genera, convirtiéndola así en una herramienta de valor para la fidelización de marcas y destinos.

 

Coincidiendo con la presentación de este Barómetro del Enoturismo en España, los representantes de las empresas promotoras del barómetro, y Sergio Pérez, director Comercial de Cajamar, procedieron a la firma del convenio para su puesta en marcha, que ayuda a sumar esfuerzos dirigidos a impulsar el estudio y desarrollo de la actividad enoturística, y su puesta en valor como motor de desarrollo socioeconómico y territorial a nivel nacional.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.