Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

CESCE, Riesgo País

¿Qué nos deparará la economía mundial en 2020?

Redacción Martes, 14 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

En 2019 la economía global registró un crecimiento estimado del 3%, el nivel más bajo desde la salida de la crisis financiera.

[Img #34709]A pesar de que la desaceleración económica resulta evidente, las previsiones para 2020 del FMI son algo más halagüeñas. El organismo internacional prevé que la economía global alcanzará un crecimiento del 3,4% siempre y cuando se moderen las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

 

La posible mejora del clima comercial junto al cambio de orientación de la política monetaria que dieron los principales bancos centrales en 2019 se verían reflejados en una moderada aceleración del crecimiento para este año que comienza.

 

En cambio, el excesivo nivel de endeudamiento, los elevados déficits fiscales y la madurez del ciclo económico, limitarán la recuperación económica. Esta mejora de las previsiones, sin embargo, está muy sujeta a que las negociaciones entre las dos potencias económicas continúen evolucionando de forma adecuada. Además, en 2020 también se pondrá fin a uno de los mayores culebrones políticos de 2019: el Brexit. Si bien, la abrumadora mayoría que obtuvo Johnson en las elecciones del pasado mes de diciembre permite disipar algunas dudas, aún no se conoce los términos de la relación futura entre la UE y Reino Unido y los posibles efectos económicos que tendrá la salida de Londres del club comunitario. Además, el año que comienza estará marcado también por las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en las que Trump se juega su reelección con lo que no son descartables medidas de tipo electoralista tanto en política nacional como exterior.

Fuente: CESCE

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.