Día Miércoles, 15 de Octubre de 2025
ePing es fruto del trabajo de tres organizaciones internacionales: el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de las Naciones Unidas, la OMC y el Centro de Comercio Internacional (ITC), que han combinado sus conocimientos técnicos y su experiencia para facilitar el acceso a la información comercial pertinente: las prescripciones relativas a los productos en los mercados extranjeros.
ePing es un servicio en línea para realizar un seguimiento de las normas de los mercados de exportación relativas a la inocuidad de los alimentos, la sanidad de los animales y la preservación de los vegetales (Acuerdo MSF) y a los reglamentos técnicos y procedimientos conexos (Acuerdo OTC).
Aik Hoe Lim, Director de la División de Comercio y Medio Ambiente de la OMC, explica que ePing se creó para solucionar un problema planteado por los miembros de la OMC: “Cuando recibíamos notificaciones, fundamentalmente requisitos de productos los miembros necesitaban que se les diera la mayor difusión posible en el sector privado, y ante cualquier parte interesada en el comercio de este producto”.
ePing permite abordar posibles problemas comerciales en las primeras etapas
José Manuel Campos, miembro de la Misión Permanente de Chile ante la OMC, afirma que ePing “permite generar diálogo entre aquellas entidades interesadas en una notificación en particular, puesto que les permite intercambiar información y comentarios respecto a la regulación que está pronta a implementarse”.
Campos precisa que uno de los principales beneficios y desafíos es presentar a tiempo dichos comentarios y así evitar de manera oportuna una posible barrera no arancelaria.
Por su parte, Janelle Teemal, del Bureau of Standards Trinidad y Tobago, comenta que la Unión Europea aprobó recientemente una normativa sobre el cacao, lo cual era muy importante para Trinidad y Tobago dado que exporta a ese mercado. “Los miembros de esa industria pudieron recibir la notificación directamente y en tiempo real, pudieron reunirse entre ellos y otros colegas para debatir cómo afectaría su relación comercial con la Unión Europea y proponer una posición común para, a continuación enviar comentarios a través de ePing”.
Más de 4000 notificaciones sobre requisitos de productos circulan anualmente
Ruth B Castelo, de Consumer Protection Group Filipinas, explica: “Filipinas es un exportador importante de componentes de automoción y, a través de las notificaciones de ePing podemos conocer los cambios normativos en otros países en relación con las especificaciones y requisitos técnicos de sus necesidades, de modo que los exportadores puedan conocerlos inmediatamente y adaptar los productos que fabrican”.
Aik Hoe Lim destaca cómo la herramienta que ofrece ePing es realmente muy útil, puesto que ofrece muchas funciones además de las alertas. “Algunas de estas interesantes funciones son particularmente relevantes en el caso de los servicios de información.
En el mismo sentido, George Opiyo, del National Bureau of Standards de Uganda, afirma que el servicio de información desempeña diversas funciones: Garantiza la formación y el registro de los usuarios sobre el modo de empleo de ePing; hace un seguimiento de los cambios normativos en todos los miembros de la OMC; el servicio de información también interviene a la hora de entablar debates sobre notificaciones importantes que se transmiten en el marco de ePing a las partes interesadas y al sector privado.
Sumado a todos estos beneficios, Aik Hoe Lim destaca como lo mejor de todo que la plataforma de ePing es gratuita, por lo que anima a su aprovechamiento.