Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
La sucursal Smart Red de Banco Santander en Passeig de Gràcia, Barcelona, fue el lugar escogido para la celebración del tradicional Christmas Cocktail de la Cámara de Comercio Británica en España este martes 17 de diciembre, acto al que acudieron más de un centenar de asistentes.
Santander, que es socio patrón de la British Chamber of Commerce y socio de la Cámara desde 2001, ha patrocinado este evento por tercer año, de la misma manera que colabora con otros eventos que organiza la Cámara, tanto en Barcelona como en Madrid. “Tenemos una relación de colaboración que muestra el compromiso de Santander con la comunidad británica en España y con las empresas españolas con intereses en Reino Unido”, ha explicado Alejandra Pérez, directora de Negocio Internacional de Banco Santander en Cataluña, presente en el cóctel.
Junto a ella, asistieron al Christmas Cocktail, entre otros, el cónsul británico en Barcelona Lloyd Milen, el presidente de la Cámara de Comercio Británica en España, Christopher Dottie, y el director institucional de Banco Santander en Cataluña, Luis J. Herrero Borque, así como otros cargos del banco en la Comunidad.
En declaraciones a nuestro medio, la directora de Negocio Internacional de Santander en Cataluña ha señalado la importancia de Reino Unido para el Grupo Santander, país en el que está presente desde los años 50. No en vano es uno de sus principales mercados, con 756 oficinas, 25.872 empleados, 4,4 millones de clientes y un beneficio ordinario atribuido de 1.362 millones de euros. “Nuestras prioridades estratégicas son convertirnos en el mejor banco digital en todos los mercados en los que estamos presentes con el objetivo de ofrecer excelencia operativa, además de apoyar el crecimiento de las empresas que quieren operar internacionalmente dado que creemos que la internacionalización es garantía de futuro para las empresas”, ha apuntado Pérez. “Para nosotros la celebración de este evento junto a British Chamber of Commerce supone la posibilidad de tener un entorno donde hablar con las empresas que operan en el Corredor para conocer de primera mano sus necesidades e inquietudes, además de ser parte del compromiso que tenemos con las empresas internacionales para apoyarles en su expansión internacional que apoyamos en nuestra oferta no financiera como el Santander Trade dedicado a dar información de mercados de forma gratuita, nuestra red de colaboradores y nuestro equipo de especialistas de negocio internacional”, ha añadido la directiva de Banco Santander.
Además, la directora de Negocio Internacional ha puesto en valor el hecho de que Santander sea el único banco español con presencia comercial completa en ambas geografías, y las ventajas que eso tiene para sus clientes, en especial, las empresas que operan en ambos mercados. “Nuestro compromiso con el corredor comercial entre ambos países es total. Ponemos a disposición de las empresas más de 70 Oficinas de Empresas en Reino Unido y más de 150 Oficinas de Empresas en España para atender a nuestros clientes donde lo necesiten, todo ello de manera coordinada a través del Departamento International Desk y la figura del Connectivity Manager que facilita a la empresa un gestor en el país de destino que le ayuda y le acompaña en todo momento. De esta manera Santander Reino Unido y Santander España trabajan de manera coordinada para funcionar como un único banco en las dos puntas y ofrecer un servicio diferencial que tiene en cuenta las necesidades de los clientes”, ha detallado Pérez.
Relaciones comerciales “fuertes y estrechas”
El Christmas Cocktail sirvió también para demostrar “que las relaciones comerciales y de inversión entre España y Reino Unido siguen siendo igual de fuertes y estrechas, a pesar de la actual coyuntura política”, afirmaba Christopher Dottie, presidente de la Cámara de Comercio Británica. De hecho Dottie señalaba que “la relación bilateral entre nuestros dos países es, posiblemente, una de las más fuertes en la UE y queremos que siga así tras la previsible salida de la UE del país británico”.
En este sentido, como recoge la quinta edición del Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión británica en España elaborado por la Cámara Británica, Reino Unido fue el mayor inversor en España en los primeros seis meses de 2019, con más de 3.000 millones de euros, continuando así con la tendencia alcista comenzada hace ya cuatro años. Además, la inversión británica en España en los últimos 25 años suma casi 57.000 millones de euros y es la responsable del mantenimiento de más de 200.000 puestos de trabajo.
British Chamber of Commerce
Fundada en Barcelona en el año 1908, la Cámara de Comercio Británica es la única organización empresarial independiente hispano-británica en España. Su objetivo es, desde la independencia, fomentar y crear relaciones comerciales y de inversión entre ambos países, teniendo un papel clave en el apoyo de las empresas recién llegadas. La Cámara, que en el Reino Unido está representada a través de British Chambers, cuenta con una base de datos exclusiva con más de 800 empresas e instituciones asociadas.
Como es tradición, el cóctel sirvió para presentar a los nuevos socios de la British Chamber of Commerce: FC Energía, Nobu Hotel y Prosegur, como socios corporativos; Barcelona Expat Services, Creative Spirit y Nuvo Barcelona, como socios nacionales; y Elizabeth Breedlove como socia individual.
Pie de foto: De izquierda a derecha: Lloyd Milen, (British Consul-General in Barcelona), Luis J. Herrero Borque (Director Institucional de Banco Santander en Cataluña) Alejandra Pérez López, Directora Negocio Internacional Territorial Cataluña, Christopher Dottie (Presidente de la Cámara de Comercio Británica en España) Marta Gallego Peralta, Connectivity Manager Territorial Cataluña y Pere Riera Punset, Gerente Negocio Internacional)









































