Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Durante el encuentro se han analizado aspectos sobre cómo vender al consumidor chino, su perfil y comportamiento y otros factores clave para llegar a este sector.
En 2563 euros euros se situó el gasto promedio de un turista chino durante su visita a España en 2018, el país se ha convertido un destino prioritario para la mayoría de los chinos que visitan Europa, y esto representa una ventana para que las empresas españolas puedan abordar este mercado. “El objetivo para el año 2020 es llegar a un millón de turistas chinos y el potencial de crecimiento es inmenso, por ejemplo las compras para ellos representa el 73% de su actividad” ha subrayado Miguel Bufala, asesor de Turismo y Comercio Exterior de la Camara de Comercio de Madrid.
En la jornada “Cómo posicionar tu empresa para el mercado chino” celebrada en la Cámara de Comercio de Madrid se ha explicado que de lo que se trata es de aprovechar la oportunidad que representa el público chino de apostar por la internacionalización sin salir de casa, pero siempre, desde la planificación y la estrategia que requiere la apuesta por nuevos mercados. El turista chino “no cambia sus hábitos” por ello “es importante que las campañas y todo lo que queremos hacerles llegar a través de medios sociales, a través de marketing digital se haga en sus redes directamente” ha puntualizado Belén Moreno, country manager Iberia de iClick Interactive. Durante el encuentro se han analizado aspectos sobre cómo vender al consumidor chino, su perfil y comportamiento y otros factores clave para llegar a este sector.