Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 17:57:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, Riesgo País

Estados Unidos, Trump sorprende de nuevo

Redacción Viernes, 13 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

El pasado 3 de diciembre, para sorpresa de muchos, el Presidente Trump decidió restablecer los aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Brasil y Argentina.

[Img #34533]Ambos países habían logrado, hasta ahora, escaparse de la lista de países objeto de dichos aranceles, decretados por EE.UU. como parte de su guerra comercial con China. El mandatario ha justificado la medida como un castigo a “la devaluación masiva” del peso y el real, que llevan este año una pérdida de su valor del 60% y el 20%, respectivamente.

 

Para el Presidente estadounidense, ambos países se aprovechan de la fortaleza del dólar para ganar en competitividad y castigar así a los agricultores de Estados Unidos. Conviene aclarar que la caída del valor de ambas divisas obedece a la ley de la oferta y la demanda en el mercado de cambios. Los inversores han  reducido su demanda y, como resultado, la moneda ha bajado su valor. Se trata, por tanto, de una depreciación y no de una manipulación de la divisa por parte de las respectivas autoridades como argumenta el Presidente estadounidense.

 

Las reacciones a la imposición de los aranceles no han tardado en llegar. Bolsonaro, por su parte, afirmó que se comunicaría directamente con Trump en un intento de hacer uso de la buena relación entre ambos para solucionar el conflicto comercial. Argentina, ha iniciado ya negociaciones si bien estas deberán ser retomadas por el nuevo equipo de gobierno que ha tomado posesión el 10 de diciembre. La inesperada decisión de Trump ha sido interpretada como un guiño del mandatario a los productores estadounidenses de acero y aluminio (sus votantes) de cara a las elecciones primarias de EE. UU.

 

Fuente: CESCE

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.