Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Otras cuatro empresas andaluzas de infraestructuras participan en el Foro ESIL Eurasia para buscar oportunidades en la zona de Eurasia y el Mediterráneo.
Un total de siete empresas andaluzas del sector Contract (hábitat, materiales de construcción, arquitectura y hoteles) promocionan sus productos y servicios en Santo Domingo y Punta Cana en una misión comercial a República Dominicana organizada por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entre el 9 y el 13 de diciembre.
Con esta misión, las empresas andaluzas podrán identificar las oportunidades de negocio que ofrece para el Canal Contract el mercado de República Dominicana, donde grandes marcas hoteleras internacionales desarrollan en la actualidad importantes proyectos en la zona (hoteles, restaurantes, centros comerciales, y nuevos edificios corporativos), generando oportunidades para las empresas europeas.
Para prospectar el mercado, las firmas andaluzas desarrollan una agenda que comprende reuniones tanto B2B como grupales con agentes del sector de Santo Domingo y Punta Cana, entre los que se encuentran arquitectos, estudios de diseño, hoteleros, importadores y distribuidores.
Según señaló el consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, “es una magnífica oportunidad para mostrar la solvencia y talento de las empresas andaluzas de este sector ante los principales decisores del Canal Contract de República Dominicana, uno de los principales mercados para el sector en el área del Caribe, junto con México y Centroamérica”.
Empresas en la misión
Las empresas andaluzas que participan en la misión directa proceden de Córdoba (Roxx, Torinco y Pino Cocinas & Baños); Málaga (Claroflex y Grupo Horeca); Almería (Serastone); y Jaén (Grupo Alvic). La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
Además, esta misión cuenta con el apoyo de David Cámara Navarro, director de UNEX (Asociación Empresarial del Hábitat, su Internacionalización y el Contract), precursor del Canal Contract en España y Latinoamérica/Caribe.
Participación en el Foro ESIL Eurasia
Por otro lado, cuatro empresas andaluzas el sector de las infraestructuras participan con el apoyo de Extenda en el Eurasia Strategic Infrastructure Leadership Forum, que se celebra en Málaga entre los días 11 y 13 de diciembre. Organizado por primera vez en Andalucía, este foro tiene el objetivo de presentar los principales proyectos de infraestructura de interés en la zona de Eurasia y el Mediterráneo bajo el auspicio del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo.
De este modo, las firmas participantes han podido conocer las oportunidades de negocio que se abren en esta zona y desarrollar contactos con potenciales socios, proveedores y clientes. Estas empresas son Torsa Global y el Centro de Estudios de Materiales y Control de Obra (Málaga), Azcatec (Sevilla) y Oritia & Boreas (Granada).
Exportaciones hábitat
Según datos de Extenda, las exportaciones andaluzas de hábitat (mueble, contract, cerámica, baño, etc.) alcanzaron los 190 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un periodo en el que las empresas exportadoras del sector experimentaron una notable subida, al crecer un 17,9% respecto a enero-septiembre de 2018hasta las 2.136. De ellas, una cuarta parte son exportadoras regulares (cuatro años seguidos exportando), cuyo número se incrementó en este periodo un 2% hasta las 548 firmas.
Sevilla, Almería y Córdoba son las principales provincias exportadoras del sector, con más de tres de cada cuatro euros de las ventas. Sevilla lidera, con 84 millones exportados entre enero y septiembre, el 44% del total; seguida de Almería, con 35 millones, el 18,4%; y Córdoba, con 26,3 millones, el 13,8% y un crecimiento del 9,1%. En cuarto lugar, se encuentra Cádiz, con 17,8 millones (9,4%) y aumento del 14,4%; y en quinto, Málaga, con 13,2 millones (6,9%) del total.
El sector hábitat andaluz exporta sobre todo muebles de cocina, con 59 millones, el 31% del total y crecimiento del 2,6% interanual; electrodomésticos de línea marrón, con 34 millones, el 17,8%; muebles de hogar, con 25,9 millones, el 13,7%; muebles de oficina, con 16,2 millones (8,5%); y electrodomésticos línea blanca, con 13,7 millones (7,2%) y subida del 12,2%.









































