Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 23:43:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un referente en la financiación

El ICO concederá un nuevo préstamo de 200 millones de dólares a CAF para impulsar el desarrollo de proyectos sostenibles en América Latina

Redacción Martes, 10 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

Este es el tercer acuerdo que el ICO y CAF firmarán en el marco de la Línea ICO Canal Internacional.

[Img #34484]El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Jose Carlos García de Quevedo, y el presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina-, Luis Carranza, han confirmado que en los próximos días firmarán una nueva Línea de Crédito por un importe de 200 millones de dólares para la financiación de proyectos de interés español.

 

Esta Línea de Crédito a favor de CAF estará destinada a apoyar financieramente a empresas o proyectos con “interés español”, tanto pymes como grandes proyectos de inversión, con especial atención en proyectos sostenibles o verdes. Mediante esta operación, el ICO otorgará a empresas con interés español en Latinoamérica a través de CAF fondos que se canalizarán a través de las entidades financieras de distintos países de América Latina colaboradoras con esta institución multilateral, permitiéndonos ampliar nuestra cobertura geográfica.

 

Este será el tercer acuerdo que firman el ICO y CAF en el marco de la Línea ICO Canal Internacional, cuyo monto ya asciende a 630 millones de dólares. El primer convenio fue suscrito en 2016 por un importe de 300 millones de dólares y  el segundo convenio fue suscrito en 2018 por un importe de 130 millones de dólares. La relación entre ICO y CAF se inició hace más de 20 años, y desde entonces han intercambiado recursos y conocimientos para promover el desarrollo sostenible de la región.

 

Ambas instituciones comparten el objetivo común de fomentar el desarrollo empresarial entre España y América Latina y favorecer la internacionalización de las empresas españolas, así como un mismo modelo de financiación que prima el carácter medioambiental y sostenible de los proyectos seleccionados para contribuir a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.