Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Profesionales de todo el mundo se darán cita en Hong Kong en un evento que reúne a lo mejor de la industria.
El Centro de Convenciones y Exposiciones de Hong Kong acogerá un año más la Hong Kong Toys & Games Fair y la Baby Products Fair, organizadas de forma simultánea por el Hong Kong Trade Development Council. Casi 3.000 expositores y más de 84.000 visitantes asistirán a esta cita líder del sector en Asia, que se celebrará del 6 al 9 de enero de 2020.
La Feria del Juguete, más innovadora que nunca
La 46ª edición de la Toys Fair reunirá a más de 2.000 expositores internacionales y 50.000 profesionales que visitarán la feria en busca de las últimas tendencias del sector. Este año la feria contará con hasta 6 pabellones grupales donde se presentarán productos de todo el mundo, incluyendo China continental, Corea del Sur, Reino Unido, Taiwán, y España, entre otros.
Hasta 10 empresas españolas participarán como expositores, una cifra de participantes que, en palabras de Oliver Giner, responsable de Promoción Exterior de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), “no es demasiado elevada comparada con lo que fue hace algunos años, pero es importante señalar que no ha habido un descenso respecto al año pasado, y que además tres de las empresas acuden a esta feria por primera vez”.
Esta delegación española la componen: Toys From Spain, Gonher S.A, Unice Toys, Stor S.L, Enso & Adept, Pidea Ventures, Kontentut Technologies, Hispanica de Globos, y Artesania y Diseño Textil S.A.
Sin lugar a duda la temática dominante de esta edición será la incorporación de las últimas tecnologías en los juguetes, una tendencia al alza en el mercado actual. La zona Smart Tech Toys reunirá una amplia gama de juguetes tecnológicos que operan a través de aplicaciones móviles, y productos que incorporan las últimas tecnologías de Realidad Virtual, Realidad Aumentada, y Realidad Mixta. También en la sección de STREAM Toys destacarán los juguetes educativos de alta tecnología, que cubren temáticas relacionadas con la ciencia, la robótica, la ingeniería, o las matemáticas y tecnología.
Un año más la feria contará con la asistencia de empresas españolas, que acuden de forma recurrente a Hong Kong con la intención de establecer lazos comerciales con las empresas de la región, además de buscar los últimos productos del mercado
Los expositores destacados
Dentro de la zona tech, se encuentran algunas de las marcas más destacadas como Fame Master Enterprise Limited, de Hong Kong, famosa por sus rompecabezas en 4D, y la húngara Art & Smart Egg Kft, que presentará su galardonado juego de laberinto 3D ‘Smart Egg’.
A la feria acudirán también algunas de las empresas emergentes más creativas del sector entre las que se encuentran 4M, B. Duck, Eastcolight, HAPE, Intex, Kintoy, Rastar y Welly. Además, y en línea con la intención de la organización de dotar a este evento de un valor que vaya más allá del comercial, durante la feria se celebrarán una serie de conferencias en las que destacados expertos del sector debatirán acerca de las tendencias regionales y globales de la industria. Se celebrarán también múltiples eventos de networking para que los profesionales asistentes tengan la oportunidad de conectar y explorar nuevas oportunidades de negocio.
La Feria de Productos de Bebé continúa ganando presencia
En las mismas fechas se celebrará la 11ª edición de la Baby Products Fair, que contará con más de 600 expositores mundiales, y se espera que, al igual que el año anterior, atraiga alrededor de 34.000 profesionales. La feria se organizará también por temáticas, y contará con una galería en la que se reunirán más de 40 marcas líderes del sector, tan conocidas como Goodbaby, Babynauto y Tutti Bambini.
Al igual que en la Toys Fair, durante la feria se llevarán a cabo una serie de seminarios, foros, y demostraciones de productos y otras presentaciones con información sobre las últimas tendencias de productos del sector.
Un año más la feria contará con la asistencia de empresas españolas, que acuden de forma recurrente a Hong Kong con la intención de establecer lazos comerciales con las empresas de la región, además de buscar los últimos productos del mercado. Desde el Hong Kong Trade Development Council (HKTDC) se facilitan cada año subvenciones de viaje para las empresas nacionales que quieran desplazarse a la región y explorar nuevas oportunidades de negocio en un evento que se ha ganado a pulso un lugar destacado en el calendario anual del sector.