Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 21:53:00 horas

En el marco de la XI Feria de Navidad de Jijona

Ximo Puig reivindica la industria del turrón por su capacidad de innovar e internacionalizarse

Redacción Jueves, 05 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

El president ha destacado el peso de la industria agroalimentaria para el alza de las exportaciones valencianas.

[Img #34457]El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado la industria del turrón por ser un sector "que ha innovado y que ha apostado por la internacionalización siempre".

 

Así se ha expresado en la XI Feria de Navidad de Jijona, hasta la que también se han acercado el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent; la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, y la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo.

 

El president ha asegurado que el sector turronero ha sabido modernizarse para llegar a los nuevos consumidores y ha afirmado que la industria agroalimentaria es "una pieza básica" en las exportaciones valencianas, que en el global alcanzaron en 2019 los 30.000 millones de euros.

 

Asimismo, ha señalado que las fiestas navideñas son "un momento especial" para la economía valenciana, ya que muchos de "los productos fundamentales de la Navidad" se producen en la Comunitat Valenciana, como es el caso del turrón, el cava, la uva o los juguetes.

 

El titular del Consell, quien ha manifestado que "la Navidad, en la Comunitat Valenciana, empieza en Jijona", ha destacado el peso del turrón como "columna vertebral" del municipio, así como "sector esencial" para la economía valenciana.

 

El titular del Ejecutivo valenciano ha destacado la presencia internacional del producto alicantino, conseguida "a través del trabajo" de la sociedad jijonenca y del "aprecio a sus orígenes", así como con la capacidad de "modernizar este producto tradicional" para los consumidores del siglo XXI.

 

"El sector turronero ha conseguido unificar tradición y modernidad", ha señalado el president, quien ha recordado que se ha conseguido que "una tradición surgida de la cultura popular de este territorio llegue a los obradores de la más alta cocina".

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.