Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 08:19:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Primer destino de la exportación española

El sector de flor y planta viva se promociona en Francia

Redacción Miércoles, 04 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

Empresas españolas dedicadas a la producción y exportación de planta ornamental, integradas en FEPEX participan en la “Feria del Paisaje, el Jardín y el Deporte, Paysalia”, que se celebra en Lyon, Francia.

[Img #34439]La participación española está formada por 8 empresas procedentes de Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía y cuenta con una superficie de 256,5 metros cuadrados, distribuida en 3 espacios diferentes con la finalidad de dar la mayor visibilidad posible a los expositores. Estas empresas están integradas en FEPEX a través de sus respectivas asociaciones: la Federación de Agricultores Viveristas de Cataluña, la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana, Asfplant y la Asociación Andaluza de Viveristas y Floricultores, Asociaflor.

 

 

El segundo mercado es Países Bajos, donde se exportaron flores y plantas vivas por valor de 62 millones de euros, hasta septiembre de 2018

 

España exportó a Francia flores y plantas vivas por valor de 84 millones de euros en el periodo de enero a septiembre de  2018, según los últimos datos actualizados por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX,  registrando un ligero crecimiento del 3% con relación a los mismos meses de 2017. No obstante, la evolución ha sido positiva durante los últimos años. En el periodo analizado de hace cinco años, de enero a septiembre de 2015, la exportación se situó en  68,7 millones de euros, en 2016 fue de 73,1 millones de euros, en 2017 se elevó a 78,4 millones de euros y en 2018 ascendió a 92 millones de euros.

 

Detrás de Francia, el segundo mercado es Países Bajos, donde se exportaron flores y plantas vivas por valor de 62 millones de euros, hasta septiembre de 2018, un 16% más, y el tercer mercado es Portugal con 34 millones de euros, un 26% más.  Alemania es otro de los destinos prioritarios del sector, con 29,5 millones de euros (+12%) junto con Italia, con 19 millones de euros, la misma cantidad que en 2017.

 

La participación  agrupada organizada por FEPEX está incluida en el convenio de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la promoción de la producción y calidad de las frutas, hortalizas, flores y plantas vivas españolas en los mercados internacionales a través de ferias y certámenes en los años 2019 y 2020.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.