Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 00:30:23 horas

Con la colaboración de diversos organismos

Empresas del sector del hábitat participan en la misión del `Plan Contract´ organizada por el Info a Colombia

Redacción Martes, 03 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

En la agenda de trabajo que se ha desarrollado del 25 al 30 de noviembre se han celebrado diferentes encuentros entre profesionales y operadores del `Canal Contract´ que tienen proyectos corporativos, turísticos y residenciales en este país.

[Img #34421]Seis empresas regionales del sector del hábitat participan en la misión comercial que ha organizado la Comunidad Autónoma, a través del Instituto de Fomento (Info), a Colombia.

 

En la agenda de trabajo que se ha desarrollado del 25 al 30 de noviembre se han celebrado diferentes encuentros entre profesionales y operadores del `Canal Contract´ (prescriptores, arquitectos, urbanistas) que tienen proyectos corporativos, turísticos y residenciales en este país, con los empresarios procedentes de la Región. Para esta misión, el Info ha contado con la colaboración de organismos como la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín ACI, el `Greater Medellín Convention & Visitors Bureau` y el clúster tecnológico Ruta N, entre otros.

 

Las empresas Tapizados Suinta, dedicada al mueble tapizado; Patio Exterior, de mobiliario de exteriores; Comodón Descanso, de colchones; Extracciones de Abanilla, dedicada a la piedra natural; TM Sillerías, de tapizado y descanso; y Mayortapizados son algunas de las firmas que se han desplazado hasta Medellín y que ya han establecido relaciones comerciales con profesionales de la arquitectura, el interiorismo, constructores y operadores hoteleros que desarrollan sus negocios en este país.

 

Según destacó el director del Instituto de Fomento, Diego Rodríguez- Linares “Colombia es un mercado de gran interés para nuestras empresas, puesto que presenta enormes oportunidades de negocio no sólo en el ámbito turístico y residencial sino también en los procesos de transformación urbanística que están experimentando ciudades como Medellín.

 

Esta actuación se enmarca en el `Plan Contract Región de Murcia´, que la agencia de desarrollo regional viene desarrollando desde hace cuatro años.

 

 

El `Plan Contract Región de Murcia´ ya está dando buenos resultados, como el incremento de las exportaciones de las empresas del mueble de la Región al exterior

 

 

Esta misión a Colombia y la celebrada en el mes de julio a la República Dominicana, son continuidad de las relaciones comerciales que se iniciaron en este Foro Contract del Mediterráneo. El encuentro contó con 300 empresarios y profesionales del sector y en el mismo que se establecieron contactos directos con líderes de proyectos en todo el mundo.

 

El `Plan Contract Región de Murcia´ ya está dando buenos resultados, como el incremento de las exportaciones de las empresas del mueble de la Región al exterior. Las ventas del sector hábitat, que incluye textil, electrodomésticos, mueble, iluminación, menaje de mesa y cocina y complementos de decoración, en general al resto del mundo, ascienden de enero a septiembre de este año a 77,8 millones de euros, con un incremento del 2,7 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

 

En cuanto a las exportaciones a Colombia, las empresas regionales lograron el pasado año ventas a este país por valor de 15,4 millones de euros, lo que supuso un incremento anual del 8,5 por ciento.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.