Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 07:59:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un encuentro internacional organizado en Sevilla

Extenda organiza más de 200 reuniones de negocio entre 29 firmas andaluzas de energías renovables y agentes de ocho países

Redacción Lunes, 25 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

El encuentro cuenta con trece operadores de Brasil, Chile, China, Colombia, Marruecos, México, Panamá y Turquía invitados a través de Red Exterior.

Un total de 29 empresas andaluzas de la industria de las energías renovables y una quincena de agentes de Brasil, Chile, China, Colombia, Marruecos, México, Panamá y Turquía han celebrado más de doscientas reuniones de trabajo en un encuentro internacional organizado en Sevilla por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

 

El encuentro, que comenzó el 21 de noviembre en la sede del hotel Ribera de Triana de Sevilla con la realización de una jornada técnica sobre la situación de los mercados participantes en la acción y la celebración de una ronda de reuniones B2B con los ponentes, según el interés de las empresas andaluzas; finalizó el día 22 de noviembre, con una agenda de visitas.

 

El objetivo de esta acción ha sido presentar ante una selección de operadores extranjeros (primordialmente desarrolladores, promotores, etc.) la oferta de empresas andaluzas de ingeniería, consultoras y fabricantes con experiencia internacional e interesadas en desarrollar nuevas relaciones y proyectos en el extranjero.

 

Arturo Bernal, consejero delegado de Extenda, indicó que “los operadores internacionales proceden de ocho mercados que presentan relevantes oportunidades de negocio para la industria de la comunidad, una industria que ha podido demostrar sus altas capacidades y proyectos en este encuentro comercial”.

 

El consejero delegado de Extenda añadió además que “nuestro gran potencial en recursos naturales y la experiencia de nuestras empresas, que llevan largo tiempo trabajando en la vanguardia del sector, hacen que Andalucía aglutine todos los condicionantes necesarios para liderar la transición energética en España y llegar a ser uno de los principales proveedores de energía no contaminante”.

 

Por otra parte, la oferta de la industria de las energías renovables de Andalucía es una de las más destacadas de Europa y en esta cita han tenido la oportunidad de contactar con operadores internacionales de América, Asia y África.

 

Delegación andaluza

 

Un total de 29 empresas andaluzas participan en esta acción desde Almería (Ingenia), Cádiz (Gestamp Biomass Solutions), Córdoba(Ecointegral Ingeniería y Refractaris), Granada (Oritia &Boreas), Huelva (Astrom Energy Investment, Kemtecnia Tecnología Química y Renovables y RPOW Consulting) y Málaga (Energy CCM).

 

Además, Sevilla está representada por las siguientes firmas: Montrel, Elmya, Inerco, Termicol, Isotrol, Abener, Greenpower, Ghenova Ingeniería, Azcatec, Enersur, Quintas Energy, Rioglass Solar SCH, Virtual Mech, Prodiel, IEDRE, Capsun Technologies, TSO,ATA Project MGM, Inergetia y Sunntics. La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.

 

Asimismo, el encuentro internacional, que ha constado de una jornada técnica y una agenda de reuniones bilaterales entre la delegación extranjera y las compañías andaluzas; finalizó con una serie de visitas a algunos de los proyectos punteros que se desarrollan en Andalucía. En concreto, se visitaron las sedes de Refractaris (Córdoba), The South Oracle- CFV-Cubierta Solar Fotovoltaica (Sevilla), Isotrol (Sevilla) y la planta de valorización energética Energía Sur de Europa.

 

Instituciones y empresas e internacionales

 

La delegación internacional estuvo formada por tres entidades de México, dos de China, dos de Colombia; y dos de Panamá; y con una empresa cada una participan Brasil, Marruecos, Chile y Turquía. En esta acción se ha contado con la colaboración de las Oficinas de Promoción de Negocios y Antenas de la Red Exterior de  Extenda en dichos países.

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.