Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Publicado por Dinar Standard y Salaam Gateway

Instituto Halal presenta la edición española del Informe sobre el estado Global de la Economía Islámica

Redacción Miércoles, 20 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

El pasado día 14 de noviembre, Instituto Halal y las entidades Dinnar Standard y Salam Gateway presentaron el Informe sobre el Estado Global de la Economía Islámica 2019/20 (SGIE).

[Img #34220]

Publicado por Dinar Standard y Salaam Gateway desde 2013, el Informe SGIE ofrece una panorámica global de la Economía Islámica/Halal para ejecutivos de la industria, así como para inversores, emprendedores y funcionarios entre otros perfiles. La edición española ha sido impulsada por Instituto Halal, quienes llevamos más de 20 años trabajando en el mercado Halal y haciéndolo accesible a empresas e instituciones españolas, portuguesas y latinoamericanas.

 

El Informe SGIE ha tenido una gran repercusión en todo el mundo, habiendo sido leído por más de 90.000 lectores de 85 países diferentes. Cuenta con menciones en medios de comunicación como CNN, BBC, Huffington Post, Wall Street Journal, o la CNBC, y con presencia en medios regionales en más de 12 idiomas diferentes.

 

El acto de presentación, que tuvo lugar en Casa Árabe, reunió a un nutrido grupo de personas provenientes del tejido empresarial español, consultores, inversores y de las administraciones públicas. El mercado Halal, con más de 1800 millones de clientes potenciales en todo el mundo, es uno de los nichos económicos más atractivos de la actualidad y que goza de un progresivo crecimiento ascendente.

 

 

El Informe SGIE ofrece una panorámica global de la Economía Islámica/Halal para ejecutivos de la industria, así como para inversores, emprendedores y funcionarios entre otros perfiles

 

 

Pedro Martínez-Avial, Director Gral. de Casa Árabe, y M. Isabel Romero, Directora Gral. de Instituto Halal, abrieron el acto dando la bienvenida al público asistente y contextualizando el informe. Ambos señalaron la imparable presencia del Halal y la oportunidad que supone para España, no solo en materia económica sino de convivencia entre culturas. Además, Isabel Romero hizo hincapié en la apuesta que Instituto Halal está realizando a través de su internacionalización en la península Ibérica, Latinoamérica (México, Guatemala, Cuba, República Dominicana y Argentina) y el Norte de África para hacer posible que empresas de estos países puedan exportar a todo el mundo islámico con las máximas garantías.

 

Sayeed Karbash, CEO Adjunto del Dubai Islamic Economy Development Center, quien hizo no solo una reseña del informe SGIE sino toda una glosa al estado y expectativas de la economía islámica. En esta séptima edición el informe -en su opinión- sigue siendo un testimonio único de la consolidación de una industria halal multifocal (agroalimentaria, finanzas, turística, moda modesta, de ocio y entretenimiento, cosmética y farmaceutica) fuertemente inspirada en una agenda ética y que buscar el bienestar (halal wa tayyiban), además del crecimiento económico en un mercado donde se consolida una pujante clase media.

 

Por su parte, Ibn Al-Arabi El-Goni, Jefe de Productos de Salam Gateway, incidió en su presentación en la buena acogida de este informe, una clara referencia de todo lo que el mercado Halal puede aportar al mundo. Más allá de los tradicionales de la OIC, nuevos escenarios se consolidan en tanto escaparates del Halal Global como Nueva York, Londres, Paris, Sidney o, más recientemente, Madrid. También quiso enfatizar que este es un informe en el que deben pesar las historias de emprendimiento y crecimiento personal de emprendedores e inversores sobre los números, puesto que este es un mercado ético. En sus palabras se trata de “Un estilo de vida con conciencia global”. Por último resaltó “Hay una gran oportunidad de negocio e inversión en sectores como la comunicación y los medios, la cosmética, la moda o la farmacia y estamos seguros que, como en el sector agroalimentario, España puede destacar aún más y liderar el mercado Halal”. El pasado año, España exportó bienes al Mercado Halal por valor de 1,7 billones de dólares.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.