Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
A principios del mes de noviembre entró en vigor la conocida como “ley de Internet soberano”, por la que Moscú aumenta el control sobre las conexiones a la red.
Con esta nueva legislación las autoridades pretenden conducir el tráfico web y los datos a través de puntos supervisados por el Estado, y construir un dominio nacional (llamado “Runet”) para asegurar la continuidad de la web de forma independiente a la red internacional.
Moscú alega que este paquete legislativo se explica por la necesidad de defender a Rusia de las nuevas y agresivas medidas que ha adoptado Estados Unidos en lo relacionado con ciberseguridad. Sin embargo, los activistas aseguran que únicamente servirá para aumentar la regulación y la censura en internet, algo que ya ocurre en otros países con regímenes autoritarios, como es el caso de China. Así pues, estamos siendo testigos de cómo Internet, el proyecto global que serviría para conectar el mundo, muestra ya las primeras fracturas.
Fuente: CESCE










































