Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Extremadura Avante, ha organizado para este jueves, 14 de noviembre, un evento gastronómico en Berlín dedicado a la promoción de los productos procedentes de la dehesa y el montado en el mercado alemán.
El objetivo de este evento gastronómico, que se desarrolla en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza ‘Prodehesa Montado’, es difundir y poner en valor estos productos, impulsando su proyección internacional, según ha señalado el subdirector de Avante, José Matías Sánchez.
Durante el evento, según Matías, se dará a conocer a los asistentes el proyecto de cooperación transfronteriza para la valorización integral de la dehesa y el montado ‘Prodehesa Montado’, que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.
Además, se llevará a cabo una demostración culinaria en la que se presentarán los productos procedentes de la dehesa y el montado, que posteriormente se darán a degustar a los invitados, alcanzando así una amplia difusión de estos alimentos en el mercado.
La jornada está dirigida al público profesional del sector agroalimentario, importadores, propietarios de cadenas de distribución, restaurantes o tiendas gourmet, chefs, prescriptores de opinión e instituciones de ámbito internacional
Promoción en el mercado inglés, belga y alemán
El de Berlín será el tercer evento gastronómico que organiza Extremadura Avante en el marco de este proyecto para promocionar los productos procedentes de la dehesa y el montado en el mercado internacional, potenciando así su comercialización. El primero de ellos tuvo lugar en Bruselas el pasado mes de diciembre y el segundo se celebró en Londres, en abril del presente año.
‘Prodehesa Montado’ cuenta con 16 socios de Extremadura, Andalucía y Portugal, como el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX; Extremadura Avante; Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario «Extremadura» (CTAEX); Gestiona Global S.L.; Universidad de Extremadura; Federación Española de la Dehesa (FEDEHESA); Universidad de Sevilla; INIAV-Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária; y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
Otros socios son la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA); Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura; INTROMAC; Cátedra de Ganadería Ecológica Ecovalia de la Universidad de Córdoba; QUERCUS- Associação Nacional de Conservação da Natureza; Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas y Universidad de Évora.








































