Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

Nueva cita con el Foro Empresa en Burgos

Santander presenta en Burgos sus servicios digitales de apoyo a la internacionalización de la empresa

Redacción Martes, 12 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

Unos 250 empresarios asistieron este martes en Burgos a una nueva convocatoria de Foro Empresa de Banco Santander.

[Img #34113]Al igual que en anteriores ediciones de Foro Empresa, en esta jornada se han expuesto tres temas de interés para el empresariado: los recursos digitales para la internacionalización, la ciberseguridad en el mundo de la empresa, y las características del Fondo Smart.

 

“Las tres ponencias se han seguido con mucho interés”, valoraba David Pereira, director del Fondo Smart. Dotado con 620 millones de euros, se trata del mayor fondo de deuda privada de España. Tres son las características esenciales de este Fondo Smart. En primer lugar, tiene en cuenta “aspectos cualitativos de las empresas, como la internacionalización, la digitalización, la innovación, la sostenibilidad y la creación de empleo”; en segundo lugar, es un fondo “de financiación finalista para crecimiento de pymes y empresas españolas”; y en tercer lugar, es una financiación “a largo plazo sin garantías por lo que conlleva un gobierno corporativo sólido”, ha detallado Pereira. Por el momento, el Fondo Smart ha entrado a financiar operaciones de internacionalización de compañías como Lookiero, Agroindustrial Kimitec o Mr. Jeff.

 

Recursos digitales

 

Por su parte, Pablo de la Torre Rodriguez, director comercial Negocio Internacional de Banco Santander España, ha sido el encargado de exponer los recursos digitales que ofrece el banco para apoyar el proceso de internacionalización de las empresas.

 

De la Torre ha comenzado su exposición analizando el contexto internacional actual, haciendo referencia a asuntos de actualidad como el Brexit, los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, la guerra comercial entre China y EEUU o la ralentización económica en Europa.

 

Después, el director comercial de Negocio Internacional de Banco Santander ha expuesto la oportunidad que representa para la empresa española la internacionalización y el comercio exterior, cómo afectan las nuevas tecnologías al proceso de internacionalización y los retos a los que se enfrenta la empresa española: apertura a nuevos mercados, el establecimiento en el exterior y la complejidad operativa del comercio exterior. Finalmente, el directivo ha citado las “plataformas y herramientas y servicios” que Banco Santander ofrece al sector empresarial para hacer estos procesos “más simples, eficientes y seguros”: el portal Santander Trade, el Trade Club Alliance, International Desk, la plataforma digital WeTrade y el servicio One Pay FX.

 

Ciberseguridad

 

La ciberseguridad ha sido la tercera temática abordada en el Foro Empresas de Banco Santander en Burgos. El equipo de ciberseguridad de la entidad financiera ha detallado a los presentes los principales fraudes a los que se enfrentan las empresas, como la suplantación de identidad. También han explicado cómo se pueden identificar estos fraudes y ciberataques,  cuáles son los mejores mecanismos de protección y recomendaciones para intentar evitarlos.

 

Próximas citas del Foro Empresas

 

La próxima cita con el Foro Empresas de Banco Santander será este miércoles 13 de noviembre en Las Palmas.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.