Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 18:06:08 horas

Participan alumnos de Argentina, Uruguay y Ecuador

Los alumnos del Máster en Logística y Gestión Portuaria de Argentina comienzan su semana de formación en Valencia

Redacción Lunes, 11 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

Este programa, gestionado por la Fundación Valenciaport y avalado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) cuenta con el auspicio y liderazgo del Puerto de Buenos Aires.

[Img #34096]Los alumnos de la 2ª edición del “Máster en Logística y Gestión Portuaria” de Argentina han comenzado su semana de formación presencial en Valencia de la mano del director general y de la directora de Formación de la Fundación Valenciaport, Antonio Torregrosa y Ana Rumbeu, y del director del Departamento de Organización de la Universitat Politècnica de València (UPV), Faustino Alarcón.

 

Los  alumnos se formarán en materias como infraestructuras para la operación portuaria y la navegación, obras de abrigo y atraque, accesos náuticos y dragados, seguridad portuaria, estrategia y desarrollo portuarios, tics aplicadas a puertos, ecosistemas de innovación en puertos, etc.

 

La semana presencial incluye, además, una larga lista de visitas a instalaciones relacionadas con las materias que se estudian en el máster, entre las que se incluyen: una visita  en barco al puerto de Valencia, visita al Laboratorio de Puertos y Costas de la UPV, a las instalaciones de Fertiberia, a la terminal polivalente Noatum Terminal Sagunto, al Centro de Control de Emergencias de la APV, y a diferentes terminales del puerto de Valencia (Terminal Marítima de Graneles, APM Terminals Valencia, Valencia Terminal Europa), así como al sistema de puertas automáticas.

 

Este programa, gestionado por la Fundación Valenciaport y avalado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) cuenta con el auspicio y liderazgo del Puerto de Buenos Aires.

 

Un total de 13 alumnos de diferentes puertos de Argentina y de otros países de la región (Uruguay y Ecuador), conforman el grupo de participantes que, durante casi un año, se forman en las distintas materias que incluye el programa, culminando con la presentación de los proyectos fin de Máster.

 

Las clases se desarrollan en formato mixto, siendo un 66% online y un 34% presencial, sumando un total de 6 semanas de formación presencial, 5 dictadas en Buenos Aires y una en Valencia.

 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.