Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
El, hasta ahora, presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, finaliza su mandato tras ocho años en el puesto.
Deja atrás una etapa marcada por la crisis más grave a la que la eurozona ha hecho frente jamás que creó profundas divisiones en la región. Por un lado, las economías del Norte, con Alemania a la cabeza, iban viento en popa, mientras las crisis se sucedían en las economías del Sur. Draghi consiguió que la política monetaria sirviese de puente para unir estas dos Europas. Primero, con su famoso “whatever it takes”, salvó a las economías del sur y después, cuando comenzó el programa de compra de deuda y tipos negativos, consolidó la recuperación.
El italiano se va, sin embargo, dejando un Consejo de Gobierno dividido acerca de la decisión de retomar el programa de compra y en medio de una coyuntura de desaceleración económica y con la inflación que no termina de despegar. Se marcha, además, con el dudoso honor de ser el único presidente del BCE que nunca ha subido los tipos. Ahora deja paso a Christine Lagarde quien tendrá por delante la titánica tarea de convencer a los países de que la política monetaria por si sola es incapaz de apuntalar la recuperación y que requiere de medidas coordinadas tanto en el frente fiscal (para aquellos países que cuentan con margen) como desde el punto de vista de la oferta; Mario no lo consiguió, quizás ella tenga más suerte.
Fuente: CESCE










































