Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 15:16:04 horas

Proyecto europeo cofinanciado por el Programa InterregSudoe 2014-2020

AGACA lidera un proyecto donde Cooperativas de España, Francia y Portugal se abren a China y Estados Unidos

Redacción Martes, 29 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

El proyecto europeo AGROSMARTglobal facilitará la internacionalización de productos de cooperativas de España,Francia y Portugal a los mercados de China y Estados Unidos mediante estrategias digitales.

[Img #33964]La Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) celebró la  presentación de AGROSMARTglobal.

 

AGROSMARTglobal es un proyecto europeo cofinanciado por el Programa InterregSudoe 2014-2020 dentro del eje prioritario de fomentar la competitividad y la internacionalización de las pymes del Sudoeste europeo. Cuenta con un presupuesto total de 1.598.000,00 € y está cofinanciado, en un 75% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). 

 

Busca el perfeccionamiento de la internacionalización digital en las cooperativas mediante el fortalecimiento de alianzas empresariales con China y Estados Unidos y mediante la  intercooperación entre las entidades participantes.

 

 

 

Las diez regiones del espacio europeo SUDOE que abarca el proyecto son: en España: Galicia, Castilla-La Mancha, País Vasco y La Rioja; en Francia: Nueva Aquitania y en Portugal:  Norte, Algarve, Centro, Lisboa y Alentejo

 

 

Las principales actividades de AGROSMARTglobal, que finaliza en septiembre de 2022, se desarrollarán en torno a tres vertientes. Por un lado se potenciará la capacidad de diferenciación de los productos de las cooperativas agroalimentarias y se tratará de definir medidas para proteger y promover las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y las Denominaciones de Origen (DOP) en los mercados digitales.

 

Por otro lado, se crearán servicios de apoyo a la internacionalización digital, a través de una plataforma online donde acceder a herramientas TIC y servicios de consultoría. También trabajará con las cooperativas desarrollar estrategias de marketing digital para introducir y posicionar sus productos en plataformas de comercio digital B2B y desarrollar misiones comerciales a China y Estados Unidos donde establecer lazos empresariales.

 

Finalmente, se diseñará un programa formativo multidisciplinar y una red de networking e intercooperación entre las cooperativas participantes en el proyecto, así como con entidades de los mercados de destino.

 

José Montes, presidente de AGACA destacó el impacto social del proyecto: “Nos enfrentamos al mayor cambio visto en materia de ventas en mercados locales e internacionales, las nuevas tecnologías democratizan el acceso a alimentos de calidad y las cooperativas deben estar ahí para acercar ese valor a  nuestros pueblos y zonas rurales y que el valor no se quede en intermediarios.”

 

El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Franciso Conde, afirmó: “Hay que competir en un mundo más global y este proyecto pone de manifiesto la importancia de colaborar. Desde el gobierno de Galicia tengo que trasladar la enhorabuena y el reconocimiento a como las cooperativas quieren liderar este proceso de internacionalización digital. Crear pactos para compartir y sumar juntos es la vocación con la que estamos aquí y con la queremos trabajar los próximos 36 meses.”

 

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.