Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Organizado por la Secretaría de Estado de Comercio, ICEX España Exportación e Inversiones, CEOE y la Cámara de Comercio de España en el marco de la visita de Estado de SS.MM. los Reyes a Corea.
![[Img #33900]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2019/3951_participantes-en-el-encuentro-empresarial-espana-republica-de-corea.jpg) El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y el director de Gabinete de Presidencia y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado acompañaron a SS.MM. los Reyes en su visita de Estado a Corea, donde participaron en los actos empresariales previstos en Seúl. Cabe destacar, entre ellos, el encuentro empresarial bilateral celebrado y organizado por la Secretaría de Estado de Comercio, ICEX España Exportación e Inversiones, CEOE y la Cámara de Comercio de España, en el que intervinieron S.M. el Rey de España, Felipe VI; el presidente de la República de Corea, Moon Jae-In, y la ministra en funciones de Industria y Comercio y Turismo, Reyes Maroto, entre otras autoridades. Participaron también en un desayuno de trabajo con S.M. el Rey y presidentes de los grandes conglomerados de industrias coreanas y representantes de KORCHAM (la Cámara de Comercio Coreana).
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi y el director de Gabinete de Presidencia y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado acompañaron a SS.MM. los Reyes en su visita de Estado a Corea, donde participaron en los actos empresariales previstos en Seúl. Cabe destacar, entre ellos, el encuentro empresarial bilateral celebrado y organizado por la Secretaría de Estado de Comercio, ICEX España Exportación e Inversiones, CEOE y la Cámara de Comercio de España, en el que intervinieron S.M. el Rey de España, Felipe VI; el presidente de la República de Corea, Moon Jae-In, y la ministra en funciones de Industria y Comercio y Turismo, Reyes Maroto, entre otras autoridades. Participaron también en un desayuno de trabajo con S.M. el Rey y presidentes de los grandes conglomerados de industrias coreanas y representantes de KORCHAM (la Cámara de Comercio Coreana).
Encuentro Empresarial
Garamendi comenzó el programa de actividades con un desayuno de trabajo con S.M. el Rey y presidentes de los grandes conglomerados de industrias coreanas y representantes de KORCHAM (la Cámara de Comercio Coreana) y, a continuación, S.M. el Rey, Felipe VI y el presidente de la República de Corea, Moon Jae-In inauguraron el Encuentro Empresarial España-República de Corea, en el que participaron numerosos representantes de empresas españolas con presencia en Corea.
En el encuentro, organizado conjuntamente por la Secretaría de Estado de Comercio, ICEX España Exportación e Inversiones, CEOE y la Cámara de Comercio de España, tuvieron lugar dos sesiones plenarias en las que se abordaron las oportunidades de inversión y la colaboración empresarial entre ambos países, tanto en el ámbito local como en terceros países. En este sentido, pusieron especial énfasis en presentar proyectos de infraestructuras para potenciar la cooperación en el mercado local y en terceros; y hablaron de las oportunidades para fortalecer la colaboración bilateral en el desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con la industria 4.0.
Participaron en la jornada, por parte española,Reyes Maroto, Xiana Méndez, Antonio Garamendi y José Luis Bonet, entre otros
Inauguración
En la sesión de apertura, tanto S.M. el Rey Felipe VI como el presidente de la República de Corea, Moon Jae-In, apostaron por la cooperación conjunta de las empresas de ambos países en terceros mercados.
En este sentido, S.M. el Rey Felipe VI destacó que desde España hay un gran interés por impulsar el desarrollo de proyectos conjuntos, especialmente en energía e infraestructuras, en terceros países de interés común, concretamente en Asia y Oriente Medio. En este sentido, puso de relieve que tanto España como Corea, disponen de unas condiciones de base que ayudan a favorecer la cooperación estratégica de ambos. Asimismo, S.M. Felipe VI animó a los empresarios a dar un nuevo impulso a las relaciones económicas y comerciales bilaterales, que calificó de “excelentes hasta el momento”.
Por su parte, el presidente de la República de Corea abogó por potenciar la cooperación tecnológica bilateral, especialmente en lo referente a las Smart cities y los vehículos autónomos; colaborar en el ámbito de las energías verdes y reforzar proyectos e inversiones conjuntas en terceros países. En este sentido, enfatizó que España es un país abierto al exterior y elogió los lazos estratégicos que mantiene con Latinoamérica y con el norte de África. Informó también de que la cooperación con Asia también se ha había visto incrementada, gracias al Plan Estratégico 2019-2020.
Cooperación en terceros mercados
Desde Seúl, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, puso de relieve el esfuerzo y la intensa actividad conjunta que se lleva a cabo desde CEOE, y especialmente en el seno del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), por materializar los compromisos del sector empresarial y del sector público conjuntamente en temas relevantes para el desarrollo económico y social de Iberoamérica.
Por tanto, el presidente de CEOE consideró fundamental la cooperación en terceros mercados, con la presencia de las empresas españolas, especialmente en Europa y Latinoamérica; y en el caso de las empresas coreanas con su presencia en Asia; y citó algunos ejemplos de colaboración en sectores como automoción, infraestructuras, logística o energías renovables. Garamendi añadió también que “no conviene dejar de lado África, donde la complementariedad de nuestras empresas y las perspectivas de crecimiento nos permiten ser optimistas en cuanto a las posibilidades de colaboración”.
Relaciones bilaterales
Durante su visita a Corea, Garamendi aseguró que hay registradas 27 empresas coreanas con inversiones en España, mientras que cerca de 40 empresas españolas cuentan con inversiones en Corea en sectores de distribución textil, minerales, componentes de automoción, energías renovables y servicios. Asimismo, enfatizó que el comercio bilateral está en auge, con un comercio de mercancías creciente, que alcanzó cerca de 5.200 millones de euros en 2018. “Más de 4.000 empresas españolas exportaron bienes a Corea el año pasado”, informó.
A la buena evolución del comercio bilateral, indicó, ha contribuido de manera decisiva la entrada en vigor del acuerdo comercial entre la UE y Corea, gracias a la eliminación de aranceles y de numerosas barreras técnicas. De hecho, subrayó, desde la entrada en vigor del acuerdo, el comercio bilateral se incrementó un 207% entre 2011 y 2017. Garamendi aseguró también que Corea es el tercer destino de nuestros ingresos por exportaciones de servicios en Asia, alcanzando 594 millones de euros el año pasado. Las cifras, señaló, han aumentado un 50% entre 2014 y 2018 y las exportaciones de servicios, sin incluir el turismo, se han concentrado en servicios empresariales y de informática, con un total de 1.131 empresas exportadoras al país asiático. El nivel de inversiones sigue siendo modesto, puntualizó, por lo que desde CEOE siempre se ha destacado la importancia del apoyo gubernamental e institucional a las empresas para fomentar la inversión.
El presidente de CEOE participó además en una reunión con los presidentes de los grandes conglomerados de industrias coreanas y representantes de KORCHAM (la Cámara de Comercio Coreana)
Sectores de inversión
En cuanto a los sectores que presentan oportunidades de cooperación conjunta, Garamendi destacó desde Seúl la exportación de bienes, especialmente la agroalimentación, los bienes de consumo y maquinaria; turismo, donde Corea es el tercer emisor de turistas desde el lejano oriente hacia España, con 490.631 visitantes coreanos en 2018; energías renovables y medio ambiente, sector en el que el gobierno coreano tiene previsto hacer importantes inversiones; o infraestructuras e inversión inmobiliaria, ámbito en el que hay grandes proyectos en los que la participación española y coreana está presente a través de grandes fondos de inversión.
Garamendi mencionó también la innovación, donde Corea destaca por ser uno de los países con mayor inversión en el sector. En este sentido, puso de relieve el Marco de Cooperación Tecnológica, firmado entre CDTI y KIAT en 2007, con el fin de promover la colaboración tecnológica entre las empresas de ambos países; así como programas europeos como la iniciativa Eureka.
Colaboración entre CEOE y FKI
En el marco de la cooperación empresarial, Garamendi puso de relieve la colaboración existente entre CEOE y la Federación Coreana de Industrias (FKI), homóloga de la Confederación en la Global Business Coalition y el Consejo Consultivo Empresarial de la OCDE y con la que se renovó el compromiso de colaboración en el año 2016 en Seúl. En este sentido, se comprometió también desde CEOE para fomentar la colaboración empresarial y promover la internacionalización de las empresas españolas.
Reuniones
El miércoles 23, Garamendi y Casado se reunieron con los presidentes de la Cámara de Comercio de España en Corea (CAMACOE), Enrique Vilaplana y de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet y con empresarios españoles en el país asiático, seguido de un seminario sobre cómo hacer negocios en la República de Corea, en el que asistieron representantes de instituciones de ambos países y los responsables de varias empresas españolas con intereses en la región. En el seminario, el director de Gabinete de Presidencia y director general de CEOE Internacional, Narciso Casado, analizó junto al resto de participantes las relaciones comerciales España-Corea; la importancia de los conglomerados coreanos; los instrumentos de financiación española, haciendo especial hincapié en la financiación climática; la situación económica de Corea y las perspectivas para la inversión española, entre otras cuestiones. La jornada finalizó con una cena de gala, ofrecida por el presidente de Corea, Moon Jae-In, en honor de SS.MM. los Reyes de España.













 
            




























 
                         