Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 11:32:28 horas

La firma del acuerdo ha tenido lugar en Seúl

COFIDES suscribe el Acuerdo Marco de Acreditación con el Fondo Verde para el Clima de Naciones Unidas

Redacción Jueves, 24 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

Culmina el proceso de acreditación de COFIDES para movilizar los recursos del Fondo en proyectos que aborden el cambio climático.

[Img #33883]El Presidente y Consejero Delegado de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES, José Luis Curbelo, y el Director Ejecutivo Adjunto del Fondo Verde para el Clima, Javier Manzanares, han suscrito el Acuerdo Marco de Acreditación entre ambas instituciones.

 

COFIDES culmina así el proceso por el que puede movilizar los recursos financieros de este organismo para proyectos de adaptación y mitigación frente al cambio climático, con el fin de impulsar un desarrollo sostenible.

 

La firma de este acuerdo ha tenido lugar en Seúl, en el marco del Encuentro Empresarial España-Corea del Sur, en presencia de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, y la Secretaria de Estado de Comercio en funciones, Xiana Méndez.

 

La Ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, ha destacado el fuerte compromiso del Gobierno con la lucha contra el cambio climático y ha recordado que la semana pasada el Consejo de Ministros aprobó elevar hasta los 150 millones la contribución de España al Fondo Verde para el Clima. “Las empresas españolas están en una posición privilegiada para liderar el cambio climático por su gran experiencia en generación de energía renovable, eficiencia energética, transporte sostenible, reciclaje o gestión del agua. Para ayudarlas ponemos a su disposición el ECO-FIEM para acompañar en su internacionalización y este importante acuerdo de asociación entre COFIDES y el Fondo Verde para el Clima”. Además, ha agregado que “invertir en sostenibilidad no es solo un tema de ética y principios, sino que cada vez va a ser más importante para la rentabilidad económica y social”.

 

 

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 18 de octubre la participación de España en la primera reposición del Fondo Verde para el Clima mediante una aportación de 150 millones de euros para el periodo 2019-2023

 

 

 

El Presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, ha señalado que la firma de este acuerdo supone un hito muy relevante para COFIDES en su compromiso con la lucha contra el cambio climático y sus efectos, particularmente en los sectores más vulnerables. “Con el apoyo del Fondo Verde para el Clima, COFIDES refuerza su capacidad para respaldar los proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático del sector privado". Además, ha agregado que "en los próximos años esperamos aumentar nuestra cartera de proyectos climáticos en sectores como las infraestructuras, eficiencia energética, agua y saneamiento, energías renovables y agroindustria, entre otros”.

 

El Director Ejecutivo Adjunto del Fondo Verde para el Clima, Javier Manzanares, ha afirmado que el fortalecimiento de los vínculos del Fondo Verde para el Clima con COFIDES refleja los continuos esfuerzos del FVC para complementar su apoyo a la financiación de los sectores público y privado en los países en desarrollo con inversiones dirigidas por empresas. "El FVC espera capitalizar la experiencia financiera de COFIDES para ayudarnos a redirigir los activos del sector privado mundial, estimados en unos 210 billones de dólares, para financiar iniciativas de bajas emisiones y resistentes al clima", ha indicado.

 

España y el Fondo Verde para el Clima

 

El Fondo Verde del Clima (GCF por sus siglas en inglés) es un fondo dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Con unos recursos comprometidos de más de 10.000 millones de dólares y 43 países que han ratificado este compromiso -entre los que se encuentra España-, pretende alentar la participación del sector privado en proyectos climáticos en los países en desarrollo firmantes de la Conferencia de las Partes (COP).

 

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 18 de octubre la participación de España en la primera reposición del Fondo Verde para el Clima mediante una aportación de 150 millones de euros para el periodo 2019-2023. Con esta contribución, se refuerza el compromiso de España con los desafíos del cambio climático mediante la financiación de proyectos de inversión en economías en desarrollo.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.