Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 22:27:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Infraestructura con una situación estratégica

Valenciaport y EIT Climate-KIC inauguran el #SuperLabPorts

Redacción Miércoles, 23 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

Con la creación de este primer hub especializado en innovación y emprendimiento en cambio climático el Puerto de Valencia se postula para convertirse en referente mundial en la lucha contra el calentamiento global en el sector marítimo y portuario.

La Autoridad Portuaria la Fundacion Valenciaport y EIT Climate-KIC han inaugurado en el súper #SuperLabPorts, un espacio de proyección internacional diseñado y pensado para la innovación y el emprendimiento en el sector marítimo y portuario en materia de cambio climático que reunirá startups, tecnólogos, empresas, industria, universidad, organismos públicos y a ciudadanos con el objetivo de poner en marcha procesos que sean determinantes para la viabilidad a largo plazo de toda la comunidad portuaria. 

 

El #SuperLabPorts estará ubicado en el Puerto de Valencia, infraestructura cuya situación estratégica y crecimiento exponencial lo han consolidado como líder del tráfico comercial de contenedores en España y el Mediterráneo y como cuarto recinto portuario en el ranking europeo. José Luis Muñoz, director general de EIT Climate-KIC España ha explicado que son estas, entre otras características lo que ha llevado a desarrollar en el #SuperLabPorts en el Puerto de Valencia.

 

Con la creación de este primer hub especializado en innovación y emprendimiento en cambio climático el Puerto de Valencia se postula para convertirse en referente mundial en la lucha contra el calentamiento global en el sector marítimo y portuario según ha explicado Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia. ”Precisamente, Kirsten Dunlop, CEO de EIT Climate-KIC se ha pronunciado en este sentido al señalar que “la fuerte alianza de EIT Climate-KIC con el Puerto de Valencia actuará como catalizador en la estrategia del enclave portuario para conseguir este compromiso de cero emisiones”.

 

Además como hub de co-creación, el #SuperlabPorts es un laboratorio para innovar e impulsar los cambios sistémicos necesarios para provocar la acción climática a gran escala donde ciudades, regiones, puertos, industrias e instituciones sumen esfuerzos para que la acción climática tenga  un alto impacto e impulsar de este modo el cambio. 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.