Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Por un importe de 855 millones de dólares

El Consorcio Grupo Via Central cierra la financiación del ferrocarril de Uruguay

Redacción Martes, 22 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

Este proyecto, liderado por Sacyr, representa la mayor inversión privada realizada en el país.

[Img #33848]El consorcio Grupo Vía Central, liderado por Sacyr Concesiones, ha cerrado un préstamo senior de hasta 855 millones de dólares (cerca de 765 millones de euros) para financiar la construcción de los 273 km de vías del corredor que unirá la capital del país, Montevideo, con Paso de los Toros. La inversión que requerirá el proyecto alcanza los 1.070 millones de dólares (en torno a 960 millones de euros).

 

El préstamo cuenta con la participación de SMBC, Intesa San Paolo, CAF y CAFAM.

 

Además, para la financiación del proyecto, los socios del consorcio aportan 155 millones dólares (140 millones de euros) y la Administración uruguaya ha realizado anticipos por 60 millones de dólares (54 millones de euros).

 

Grupo Vía Central está integrada por Sacyr (40%), dos compañías uruguayas, Saceem (27%) y Berkes (6%), y por la firma francesa NGE (27%).

 

 

El consorcio construirá 273 km de vías entre la capital uruguaya, Montevideo, y Paso de los Toros

 

 

Construcción, operación y mantenimiento

 

El proyecto comprende el diseño, construcción, financiación, rehabilitación y mantenimiento durante 18 años de la vía que unirá Montevideo y Paso de los Toros.

 

Esta conexión ferroviaria es un activo clave para el desarrollo del país, ya que enlazará la fábrica de celulosa que desarrollará la firma finlandesa UPM con el puerto de Montevideo. Debido a su relevancia, esta infraestructura será la de mayor tamaño en la historia de Uruguay.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.